De la Mejana tudelana a Málaga en 'verducleta' para presentar un documental
Patxi Uriz, Santi Cordón y Alberto Marín recorrerán casi 1000 kilómetros atravesando la España vaciada y buscando en sus pueblos a los últimos hortelanos, sus alimentos olvidados y los platos más efímeros y en extinción
- EFE. PAMPLONA
El documentalista navarro Patxi Uriz, junto al cocinero Santi Cordón y el permacultor Alberto Marín recorrerán en 'verducleta' los casi 1000 kilómetros que separan Tudela de Málaga para presentar el documental 'Los últimos de la mejana, rebeldía y esperanza' en el Festival de Cine de esa ciudad.
La idea de cruzar España de norte a sur en este vehículo fue de Cordón y de Marín, cuando Uriz les comentó la posibilidad de que el estreno oficial del documental podría ser en el festival de cine de Málaga, informan en un comunicado.
La 'verducleta' es "un vehículo sostenible de tracción humana" que el cocinero tudelano Santi Cordón creó para acercar la cocina del hortal a los colegios que no podían visitar su huerta escuela, que a su vez es un huerto móvil que se transforma también en una pequeña cocina, en la que se siembra, se planta, se recolecta y se come.
Uriz, Cordón y Marín recorrerán el país de Norte a Sur, atravesando la España vaciada y buscando en sus pueblos a los últimos hortelanos, sus alimentos olvidados y los platos más efímeros y en extinción con su 'verducleta', uno de los primeros Slow Food Truck del mundo.
A través de ella, pretenden transmitir la filosofía de Cordón, que promueve que la auténtica cocina comienza en la tierra y que sembrar es cocina y pretende ser "un ejemplo rodante de que con su modo de cocinar y de existir podemos cambiar el mundo".
A bordo llevará semillas autóctonas de la Ribera del Ebro, para intercambiarlas con los hortelanos de los pueblos que atraviesa la ruta y, en cada una de las localidades final de etapa, Santi Cordón, cocinará en la 'verducleta' una receta con los alimentos endémicos que ofrezca cada pueblo y "se documentará el conocimiento de los últimos guardianes de la tierra".
A su vez se proyectará el documental 'Los últimos de La Mejana' y posteriormente tendrá lugar un coloquio con los asistentes a la proyección. Todo el periplo será filmado por Patxi Uriz para la realización del nuevo documental: “Un viaje de cine con consciencia”.
Inspirados en el viaje por todo el mundo del indio Satish Kumar, quieren unir Norte y Sur "sin llevar nada de dinero en sus bolsillos", para demostrar la solidaridad de los pueblos olvidados, aceptando "solo ayuda en forma de alimento, semillas y alojamiento".
La verducleta sale desde la Plaza de los Fueros de Tudela el 22 de febrero a las 11 horas y, tras 22 etapas, llegará al Festival de Málaga que se celebrará entre el 13 y el 23 de marzo, una cita en la que compite el documental "“Los últimos de La Mejana, rebeldía y esperanza” en la sección oficial "Cinema Cocina".
Te puede interesar