Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Festival de Teatro de Olite

Fernando Cayo:“Hacer esta obra es casi una inmolación artística”

El actor vallisoletano propone un recorrido “hilarante y crítico” por la mitología griega, la vida y nuestros comportamientos y dioses contemporáneos. Como un juglar, sale casi solo a escena. Le acompaña el músico Geni Uñón

Ampliar Fernando Cayo propone un espectáculo muy gestual y vocal y con música en directo
Fernando Cayo propone un espectáculo muy gestual y vocal y con música en directoDN
Publicado el 24/07/2021 a las 06:00
El techo del comedor de la casa familiar de Valladolid sigue luciendo el fresco 'La caza del jabalí de Caledonia' que el padre del actor, director y músico Fernando Cayo pintó hace muchos años para tapar unas humedades. También el Poseidón del baño y el Vulcano de la cocina. Mitología clásica por todos los costados, como en el último espectáculo que ha creado, '¡¡¡Por todos los dioses!!!', un recorrido “hilarante, crítico y lisérgico” por ella, la vida, nuestros comportamientos cotidianos y “dioses contemporáneos” a partir de su infancia con su familia en Valladolid, que se representa este sábado, en el Centro Cultural de Tafalla Kulturgunea, a las 20 horas. 
“Es un espectáculo necesario, con una parte pedagógica y otra muy transformadora, transgresora y crítica, planteándonos qué estamos haciendo en nuestra vida y con nuestro planeta”, sostiene el actor, de gira teatral también con 'Antígona' y recién terminados los rodajes de la película de Chiqui Carabante 'La fortaleza' y la nueva temporada de 'La casa de papel'. En el escenario le acompaña el músico Geni Uñón.
¿Qué hace en este espectáculo?
Un trabajo genuino propio, muy cercano a la juglaría contemporánea. En espacio vacío, es un reto mantener la atención del espectador con un trabajo gestual y vocal (también canto) y música en directo. Se trata de dar un máximo de expresión. Salir al escenario es como lanzarme al mar desde un acantilado. Es casi una inmolación artística. Acabo agotado, pero la gente lo disfruta: aprende sobre mitología y reflexiona sobre mi familia y el mundo contemporáneo.
¿En escena está Fernando Cayo?
Tiene mucho que ver conmigo, pero es una versión teatralizada de Fernando Cayo, un buscador de conocimiento, de preguntas y de respuestas. Ese Fernando curioso, no se sabe si un poco actor, un poco mago, un poco médium.
¿Lo de la mitología es herencia de su padre?
Mi madre tenía un gran amor por la música y por el teatro, y leía mucho, pero la querencia muy grande por la literatura era de mi padre. Éramos una familia de clase media-baja con una gran biblioteca con títulos clásicos fundamentales, y absorbí mucho de su amor por la literatura y por los mitos clásicos. La conexión con la mitología se ha producido toda mi vida. He trabajado mucho con el teatro grecolatino, se me ha quedado muy adentro y lo utilizo de manera divertida, desinhibida, cómica, psicodélica, para hablar de la mitología griega.
¿Hay que discurrir mucho para hacer casar la familia de uno con los dioses griegos?
En absoluto. Los dioses griegos son muy humanos y hablan de nosotros porque los griegos los hicieron a su imagen y semejanza. La prepotencia nos habla de Zeus; el amor y la sensualidad, de Afrodita; la ira, de Ares. Los griegos hablaban de los dioses de una manera muy desinhibida, muy sexual. La mitología griega es muy hot [ríe] porque los griegos antiguos eran un pueblo muy caliente, muy sexual, y en la mitología hay un tremendo gusto por los pasajes eróticos y sensuales, algo muy humano y muy nuestro.
No sé cuánto de hot es el espectáculo, pero en el tráiler se le ve a usted desatado de energía.
Totalmente. Es un espectáculo destinado a eso. Normalmente, no se ve en el escenario un tipo de trabajo así. Creo en el teatro energía, el que transforma a los espectadores, y trabajo mucho con ellos. Por momentos parece una fiesta infantil, muy potente, que conecta mucho con el espíritu dionisíaco, con el trance, la locura y la diversión.
Hemos hablado de los dioses griegos y de su familia. Nos quedan los dioses actuales.
Son los de las redes sociales, las finanzas, la política... los influencers de todo tipo, y hacen y se comportan de la misma manera que los dioses griegos. Son muy caprichosos, cambiantes, contradictorios... todo con tal de estar en el candelero. Hay gente en política que se cree intocable hasta que cae en desgracia, como los dioses griegos en sus historias; hay comportamientos psicopáticos en la empresa que tiene mucho que ver con dioses griegos sin empatía por la humanidad; hay mandamases de la industria, las finanzas y la política internacional, en realidad sociópatas integrados, que despiden a miles de personas sin temblarles el pulso o deciden montar una guerra en tal país para conseguir algo...
No hemos hablado aún de Uñón...
Es director de orquesta, percusionista, multi instrumentista... un absoluto genio. Trabajamos en Salvaje [1998] y La terapia definitiva [2008]. Hacemos un dueto entre percusionista y actor: hablamos entre nosotros y con el público para crear sensación de estar en el salón de casa. Hay mucha conexión entre gesto, acción y sonido, y creamos atmósferas poéticas, de relax, sensuales...

EN BREVE

Representación: hoy, en el Centro Cultural de Tafalla Kulturgunea (20 horas, 6 euros).
Reparto: Fernando Cayo y Geni Uñón (percusión). Dirección y autoría: Fernando Cayo. Equipo creativo: Pep Molina, Jorge Muñoz, Alberto Iglesias, Hernán Gené y Juan Carlos Rubio. Diseño de sonido: Fernando Cayo y Geni Uñón. Producción: Pachamama.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora