Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pensiones

Qué jubilados no cobrarán la paga extra de verano íntegra este 2023



Para comprender el motivo por el que algunos pensionistas no cobrarán el total de la paga extra de verano correspondiente al mes de junio, hay que tener en cuenta cuando se solicitó

Ampliar Qué jubilados no cobrarán la paga extra de verano íntegra este 2023
En abril se registraron 6,2 millones de jubilados pensionistas
Publicado el 16/05/2023 a las 09:30
El pasado mes de abril había en España 3,31 afiliados a la Seguridad Social por cada jubilado beneficiario de una prestación contributiva, relación que no alcanzaba una cifra similar desde el mismo mes de 2012 (3,28) y cuyo repunte se explica por el avance del empleo en la última década. Abril cerró con la cifra récord de 20,6 millones de afiliados a la Seguridad Social, al tiempo que se registraron 6,2 millones de jubilados pensionistas.
Las pensiones de cualquiera de los regímenes que componen el sistema de la Seguridad Social son retribuidas por mensualidades naturales vencidas y se saldan en 14 pagas. Estas corresponden una por cada uno de los meses del año y dos pagas extraordinarias. Existen algunas excepciones, como cuando derivan de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional. En este supuesto, se ingresan 12 pagas, ya que las extraordinarias están prorrateadas en mensualidades ordinarias.
Los pensionistas son del primer grupo, aquellos que tienen 14 pagas, una de ellas en verano. La cantidad de la paga extra es igual que la del pago de una mensualidad normal. Según el último informe de la Seguridad Social, la pensión media es de 1.193.10 euros. Por ende, los pensionistas tendrán que ver abonado un total de 2.386,2 euros. Por otro lado, los jubilados verán una suma de 2.745,96 euros.Pero no todos. Para comprender el motivo por el que algunos pensionistas no cobrarán el total de la paga extra de verano correspondiente al mes de junio, hay que tener en cuenta cuando se solicitó.
La clave de la paga extra en las pensiones
La Seguridad Social se basa en dos periodos de tiempo para establecer la duración de los meses necesarios para beneficiarse de esta paga extra. Es decir, para poder acceder al total de la extra de verano, debemos de haber estado recibiendo la ayuda desde el 1 de diciembre hasta el 31 de mayo. Por otro lado, para recibir la extra de navidad, será desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre.
La Seguridad Social ya ha dado a conocer que el cobro de la paga extra de verano se llevará a cabo a partir del 1 de junio. Pero, hay que tener en cuenta que la TGSS es quien emite el pago a las entidades bancarias desde el 25 de junio.
Por su parte, jubilados navarros reclamaron, este sábado en una manifestación convocada por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, establecer “de inmediato” la pensión mínima de 1.080 euros y advirtieron que esta cantidad está de camino de ser insuficiente y que será preciso incrementarla hasta los 1.260 euros.
Ante este escenario, hay muchas personas que se preguntan si se pueden recibir dos prestaciones de manera simultánea. La normativa es clara al respecto. El sistema de pensiones establece que no es posible percibir dos pensiones contributivas a la vez. De hecho, la Ley General de la Seguridad Social determina en su artículo 163 que no es posible percibir dos pensiones de este tipo a la vez, ya que “serán incompatibles entre sí cuando coincidan en un mismo beneficiario”. Pero existen excepciones, claro.
Por su parte el Gobierno aprobó el pasado mes de marzo, tras pactarlo con la Comisión Europea y los sindicatos, el último bloque de la reforma del sistema público de las pensiones, que incluye medidas destinadas a incrementar los ingresos para hacer frente al incremento de gasto que soportará el sistema durante las próximas dos décadas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora