Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Vivienda

El plan enviado a Bruselas no incluye más presupuesto para los 183.000 pisos prometidos por Pedro Sánchez

El gasto en Vivienda se mantiene en el 0,5% del PIB en la actualización del Programa de Estabilidad

Ampliar pedro sánchez
Pedro Sánchez, en una comparecencia anteriorReuters
Publicado el 30/04/2023 a las 06:00
Las promesas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de generar 183.000 viviendas de titularidad pública para alquiler asequible, realizadas a poco más de un mes de las elecciones locales y autonómicas, no tienen respaldo económico en el Programa de Estabilidad 2023-2026 remitido a la Comisión Europea. Las cifras de distribución del gasto público por funciones mantienen en el mismo porcentaje del 0,5% del PIB el gasto en vivienda este año que el que hubo en 2021. Más aún, ese porcentaje se mantiene inalterable también para 2024, 2025 y 2026. Seis años sin un euro más para lo que se considera uno de los principales problemas de los ciudadanos. 
Aunque las competencias sobre vivienda están cedidas a las comunidades autónomas, entre todas las vías sugeridas por el Gobierno algunas requieren que el Ejecutivo central destine dinero para ello. Por ejemplo, para la compra de suelo al Ministerio de Defensa a través de SEPES, la entidad pública empresarial de suelo, aunque luego la promoción sea privada. Además, desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana -que es el encargado de la política de vivienda- han dejado la puerta abierta a que el Estado compre pisos a los grandes tenedores de inmuebles, fondos como Blackstone o Cerberus. En cuanto a la movilización de las viviendas de la Sareb, el Gobierno quiere que las paguen las comunidades autónomas, pero no está claro. Lo más llamativo es que no existe mención alguna en la actualización del Programa de Estabilidad a actuaciones para promover vivienda pública de alquiler social. Y eso que Sánchez en su mitin en Galicia dijo que se trataba de "la mayor política de vivienda que se ha hecho en los últimos cuarenta años".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora