Terrorismo
Detenido en Gerona un yihadista que pretendía atentar en playas de Benidorm
Un aviso del FBI facilitó su arresto el miércoles, antes del ataque de Algeciras

- M. Sáiz-Pardo / J. Cano
Efectivos de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional y de la Jefatura de Información de la Guardia Civil detuvieron este miércoles en el barrio de Santa Eugènia de Gerona a un presunto yihadista que, entre otros atentados, pretendía un ametrallamiento masivo de turistas en las playas de Benidorm.
El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ordenó este viernes el ingreso en prisión comunicada y sin fianza de Fath Allah Benhachem Gharrass, de 28 años, de origen marroquí y nacionalidad española, a quien no le fueron incautadas armas. El apresamiento se ha producido mientras sigue la conmoción por los ataques de Algeciras que mataron al sacristán Diego Valencia y que la Audiencia investiga también por sus connotaciones yihadistas.
El arresto de Benhachem, que se desveló este viernes por la tarde, ha sido posible gracias al aviso del FBI estadounidense, que es el que alertó a las fuerzas de seguridad española de su elevado grado de radicalidad y del proselitismo que realizaba a favor del Daesh en las redes sociales, en internet y, también, en la deep web, la red profunda usada por criminales y delincuentes y que está fuera del alcance de la mayoría de quienes navegan online.
Según detallan fuentes de la lucha antiterrorista, la intención del yihadista, que fue capturado dos horas antes de los ataques de Algeciras, era colgar en estas redes del Estado Islámico el ametrallamiento de los bañistas tras grabar el atentado en Benidorm, un localidad con una nutrida presencia de turistas y emblemática para el movimiento LGTBI.
El sospechoso ya había realizado prácticas de tiro. En su domicilio de la calle gerundense de Montseny, se ha encontrado una silueta de cartón de las usadas en las galerías con siete impactos de bala. Además, se han hallado seis vainas de dos calibres diferentes: 9 milímetros y 38 Special. El seguimiento del FBI a los diferentes alias que el detenido usaba en la red, como Daniel Lofti o Pipa4545, ha destapado sus planes para golpear en el municipio alicantino en nombre del Daesh.
La monitorización de sus conversaciones en la red y también los posteriores pinchazos telefónico -especialmente difíciles por las extremas medidas de seguridad que adoptaba- han revelado que ya había comenzado a efectuar las gestiones con otro radical, de alias ‘Karim el Maghrebi’ y que probablemente se encuentre fuera de España, para adquirir fusiles AK-47, pistolas de 9 milímetros de la marca Glock y cinturones para explosivos.
Las gestiones en el mercado negro estaban avanzadas, aunque por el momento el presunto yihadista no había conseguido ningún arma.
Su otra gran fijación era atentar en España contra ciudadanos marroquíes, a los que criticaba por su occidentalización, aunque sin concreción por ahora. También habló en las redes en las que se mueven los partidarios del Estado Islámico de tratar de matar algún judío residente en España o a autoridades de Marruecos en territorio nacional.
VÍDEOS DE APUÑALAMIENTOS
Según informó el Ministerio del Interior, el arrestado visionaba con frecuencia la ejecución de atentados yihadistas en Europa. El mismo día de su detención hizo búsquedas de cómo llevar a cabo apuñalamientos. Hasta 18 veces revisó el vídeo de un ataque real contra una persona en un tren para, supuestamente, aprender la técnica. Este supuesto lobo solitario también se instruía con acuchillamientos en las cárceles norteamericanas o con los atentados yihadistas por apuñalamiento en Londres o en Túnez.
El sospechoso utilizaba, además, su amplio conocimiento de internet para obtener manuales con los que capacitarse por sí mismo en el uso de armas y explosivos, aunque en el registro de su domicilio el miércoles no se hallaron sustancias susceptibles de ser usadas para fabricar bombas. Sus consultas más insistentes eran sobre la forma de fabricar TATP (Triperoxido de Triacetona), más conocido como la Madre de Satán, el explosivo que trataba de fabricar la célula de los atentados de Las Ramblas y Cambrils de agosto de 2017 y que hizo saltar por los aires la casa de Alcanar, en la que murieron dos de los terroristas.
Benhachem Gharrass ya estaba tratando de comprar grandes cantidades de acetona, principal componente del TATP, a un proveedor chino. De igual modo, había realizado búsquedas para fabricar C4, un potente explosivo plástico de uso militar, sobre cómo confeccionar coches bomba o sobre cómo preparar venenos.
Interior valoró el chivatazo del FBI por resultar “imprescindible para la identificación y neutralización de este presunto terrorista”. Los servicios antiterroristas insistieron en que el detenido “se encontraba en un avanzado proceso de radicalización yihadista y contaba con un perfil de gran violencia y agresividad”.
El propio ministerio destacó que “durante la práctica de las diferentes diligencias el detenido ha mostrado su desconfianza y repulsa altiva hacia los agentes participantes”. La Policía y la Guardia Civil se afanan ahora en reconstruir los pasos del sospechoso en España y sus posibles contactos en el país. Solo se sabe que residió en la ciudad turca de Nigde, a 300 kilómetros de Siria y antaño paso obligado de los muyahidines que se incorporaron a las filas del ya desaparecido Califato.
ETIQUETAS