Consejos
Lotería de Navidad 2022: Cómo compartir décimos por WhatsApp
Compartir lotería por a través de esta app de mensajería tiene sus propias reglas

- Sara Sánchez
- DN Contenidos
Ya no queda nada para que los bombos de la lotería comiencen a rodar, pero todavía estás a tiempo de organizar de la mejor forma los números con los que estés tentando a la suerte este año. ¿Compartes alguno con familiares, amigos o compañeros de empresa? Si es así, debes tener en cuenta una serie de consejos para que, en el caso de resultar afortunados, no haya lugar a malentendidos.
¿Es WhatsApp una buena forma de llevar el control sobre un número de lotería? Puede serlo perfectamente, pero para ello debes tener en cuenta una serie de normas básicas. Hay que tener en cuenta que los décimos se cobran al portador, así que aquel que queda depositario del boleto es el que recibirá el premio. ¿Cómo verificar que se trata de un premio compartido?
CONSEJOS PARA COMPARTIR UN DÉCIMO POR WHATSAPP
Estos son los consejos de los expertos para compartir décimos por esta app de mensajería instantánea de la forma más correcta.
1. Crear un grupo específico para la Lotería de Navidad en el que se encuentre todos y cada una de las personas que van a participar.
2. Enviar una imagen del décimo o décimos que se vayan a compartir. ¡Ojo! Debe verse muy claramente los siguientes datos: número, serie y fracción.
3. Indicar cuál de todas las personas de este grupo es la depositaria.
4. Indicar asimismo cuál es la participación de cada uno.
OTROS CONSEJOS DE LA OCU
Si quieres saberlo todo sobre cómo compartir décimos de lotería (de forma virtual o física), no te pierdas el extenso artículo que dedicamos a este tema en el siguiente enlace: Lotería de Navidad 2022: 3 consejos de la OCU para compartir décimos.
Te dejamos en este artículo resumidas las 6 claves sobre las que incide la OCU para evitar problemas de cara al sorteo del 22 de diciembre:
- Guardar los décimos y hacer fotocopias del anverso y del reverso.
- Si se comparten décimos, hay que hazlo constar por escrito o en un soporte duradero.
- Si se encargan o intercambian décimos enteros, hay que recogerlos y pagarlos antes del sorteo.
- Si se pierde el número, se debe denuncia en la comisaría de policía y en Loterías y Apuestas del Estado.
- Si el décimo se estropea, por ejemplo porque acaba en la lavadora, hay que enviarlo a la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, que determinará si se puede cobrar el premio. Y si está muy irreconocible, será la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre la que se pronuncie. En esos casos, nunca hay que intentar recomponerlo y se debe entregar en un sobre de plástico.