Seguridad Social
Estas son las pensiones que subirán un 15% este 2022
El incremento pactado la semana pasada en el Congreso afecta a las pensiones no contributivas, que reciben unos 450.000 beneficiadores

Publicado el 09/06/2022 a las 09:25
La escalada de los precios está afectando a numerosos colectivos y uno de ellos es el de los pensionistas. El IPC subió en mayo hasta el 8,7% por el encarecimiento de gasolinas y alimentos y muchos españoles ya sufren para llegar a fin de mes.
Por eso, la cuantía de las pensiones es un tema que está centrando el debate estos días. Ha hecho que por ejemplo miremos a otros países de Europa para ver si las revalorizan con el IPC, los salarios o fórmulas mixtas. La semana pasada, sin ir más lejos, el Gobierno salvó la ley de pensiones no contributivas con apoyo de PNV y PRC y la abstención de Bildu y Vox. Quizá la paga extra de las pensiones de este verano alivie a muchas personas y también conocer qué pensiones van a subir un 15% en este año 2022.
El incremento pactado la semana pasada el Congreso afecta a las pensiones no contributivas, que reciben unos 450.000 beneficiadores y son de las más bajas del sistema. Así, este acuerdo supone el aumento del 15% de este tipo de retribuciones al menos hasta el 31 de diciembre de 2022.
Las pensiones no contributivas son de invalidez y de jubilación, y van destinadas a aquellas personas que no han podido cotizar lo suficiente para lograr una pensión contributiva.
El incremento en estos pagos va desde los 63 hasta los 94 euros, dependiendo de la pensión que reciba la persona beneficiaria. Ya en los Presupuestos de 2022 se contemplaba una subida del 3% en este tipo de prestaciones.
Requisitos para cobrar este tipo de pensiones
Pensión no contributiva de jubilación
- Tener al menos 65 años y no tener derecho a una pensión contributiva por no alcanzar la cotización suficiente.
- No recibir ingresos superiores a 5.899,60 euros al año.
- Si se forma parte de una unidad de convivencia de segundo grado de consanguinidad, el límite de ingresos pasa a 10.029,32 euros anuales si hay dos personas; 14.159,04 euros si son tres personas y 18.288,76 euros si son cuatro o más personas.
- En el caso de que un conviviente sea hijo o padre, la cifra límite pasa a 25.073,30 euros al año si son dos personas; 35.397,60 euros para tres personas y 45.271,90 euros si son cuatro o más personas.
- Haber residido al menos 10 años en España, a partir de los 16 años.
Pensión no contributiva de invalidez
- Tener un grado de discapacidad de 65% o más.
- Tener entre 18 y 64 años.
- Residir en España desde hace al menos cinco años.
- El límite de ingresos anuales es el mismo que en la pensión no contributiva de jubilación.