Los precios de las bicis de segunda mano se disparan en 2020
Entre los modelos más vendidos, este año han triunfado los de gama alta y los de carretera
Que el año 2020 ha supuesto una verdadera revolución en los diversos sectores económicos no es ninguna novedad a estas alturas del año. En el caso del transporte y la movilidad, no solo los vehículos de ocasión han incrementado sus ventas.
Debido a la necesidad de desplazarnos en un medio de transporte ventilado y que asegure la distancia interpersonal, el mercado de las bicis de segunda mano también ha experimentado un gran crecimiento durante los últimos meses, tanto a nivel de demanda como de subida de precios.
Según Tuvalum, una start-up española focalizada en la compraventa de estos vehículos, las ventas de bicicletas de segunda mano han crecido a lo largo de este año y esta nueva tendencia del mercado ha provocado que el precio medio se encareciera un 9 % en comparación con el 2019. El coste de una bici usada es de 1.495 euros.
Entre los modelos más vendidos, este año han triunfado los de gama alta y los de carretera, por lo que el precio medio es ajustado en comparación con su coste a estrenar. Sin embargo, también se han buscado más bicis eléctricas de montaña, que valen más de 2.800 euros de segunda mano, por lo que se considera que este ha sido el factor que ha empujado, junto con un aumento de la demanda, la media del coste en ciclos usados.
LOS MODELOS DE CARRETERA, LOS MÁS VENDIDOS
Desde Tuvalum han anunciado que el 2020 es el primer año en el que se venden más bicicletas de carretera que de montaña. En los últimos 4 años, las 'mountain bike' alcanzaron casi la mitad del total de ventas de bicicletas deportivas y en los últimos 12 meses, sin embargo, la mayoría de bicis vendidas han sido de ruta: un 51'91% frente al 37'89% de las de montaña.
En cuanto a las marcas, las tres favoritas han sido Orbea, Merida y Giant; y los modelos que se han revelado como protagonistas son la Merida Scultura, Merida Ride, Orbea Orca y Giant TCR. La Orbea Alma y la Specialized Epic han sido las más deseadas en el sector de las de montaña.
Según el informe, además, los españoles renuevan con cada vez más asiduidad su bicicleta: el 85% de las bicis puestas a la venta durante el año no tenían ni 5 años de uso, siendo su antigüedad media de 3'4 años. En cuanto a las razones para vender las bicis, el 45'7% de los vendedores reconoció haberlo hecho para comprarse otra y solo el 7'8% la vendió por necesidades económicas.
Te puede interesar
La venta de coches alternativos se duplica respecto a 2019 y roza la cuota de los diésel Ir a la noticia
Te puede interesar
Te puede interesar
Te puede interesar