Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Terrorismo

Sale de prisión Erostegi Bidaguren, el último de los secuestradores de Ortega Lara

La Audiencia Nacional condenó a 32 años de prisión a cada uno de los cuatro miembros de ETA por este secuestro

Ampliar Sale de prisión Erostegi Bidaguren, el último de los secuestradores de Ortega Lara
Sale de prisión Erostegi Bidaguren, el último de los secuestradores de Ortega Lara
  • E.P. Bilbao
Publicado el 15/03/2020 a las 11:26
El preso de ETA José Luis Erostegi Bidaguren, el último de los secuestradores del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara que permanecía encarcelado, ha abandonado este domingo el centro penitenciario de Herrera de la Mancha, en Ciudad Real, tras permanecer 22 años en prisión, según ha informado la asociación de familiares de presos, Etxerat.
A su salida del centro, Erostegi Bidaguren ha sido recibido por varios allegados junto a una bandera que reclamaba la vuelta de los "presos y refugiados a casa".
José Luis Erostegi Bidaguren, José Manuel Gaztelu Otxandorena, Jesús María Uribeetxeberria Bolinaga -que falleció en enero de 2015- y Javier Ugarte Villar secuestraron el 17 de enero de 1996 a Ortega Lara, que permaneció 532 días en un zulo. Éste fue el secuestro más largo de ETA.
La Audiencia Nacional condenó a 32 años de prisión a cada uno de los cuatro miembro de ETA por este secuestro, que se sumaron a los 14 años de cárcel que se les impuso por secuestrar al empresario guipuzcoano Julio Iglesias Zamora, y a los 178 por asesinar a tres guardias civiles en 1987 en la localidad guipuzcoana de Oñati con una bomba. Estos crímenes se resolvieron tras su arresto.
Los cuatro secuestradores de José Antonio Ortega Lara, detenidos el 1 de julio de 1997, formaban un grupo especial de la organización terrorista, que dependía directamente de la cúpula. De hecho, por aquel entonces eran miembros 'legales' de la banda, ya que no estaban fichados por las Fuerzas de Seguridad del Estado y hacían vida normal en Mondragón.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora