Desafío secesionista
Un Parlament semivacío declara la independencia de Cataluña
Nada más realizarse la votación, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido "tranquilidad a todos los españoles"

- EFE. BARCELONA
Un Parlament semivacío ha declarado constituida este viernes la República catalana independiente y ha aprobado iniciar un proceso constituyente, aprobando una resolución de JxSí y la CUP que fija "instar al Govern a dictar todas las resoluciones necesarias para el desarrollo de la Ley de Transitoriedad Jurídica y fundacional de la República".
La propuesta de resolución incluye la declaración de independencia que JxSí y la CUP firmaron el día 10 de octubre sin que llegara a entrar en vigor y que establece: "Constituimos la república catalana, como Estado independiente y soberano", pero esta parte figura en la exposición de motivos de la resolución y por lo tanto no se ha votado.
La iniciativa, que se ha votado en urna y en secreto, ha tenido 70 votos a favor, 10 en contra y 2 en blanco entre los grupos que han participado en la votación (JxSí, CUP, SíQueEsPot y el diputado no adscrito Germà Gordó), mientras que PSC, PP y Cs han salido del hemiciclo en señal de protesta, y la portavoz de JxSí, Marta Rovira, había dicho poco antes en el pleno: "Hoy fundamos un nuevo país".
RESOLUCIÓN PREVIA
Antes se ha votado -desde los escaños como suele hacerse-- la otra propuesta de resolución de JxSí y la CUP para este pleno: la que aprueba abrir un proceso constituyente en Cataluña.
Esta propuesta ha salido adelante con los votos de ambos grupos, las abstenciones de los diputados de SíQueEsPot que pertenecen a Podem, y los votos en contra del resto de diputados de este grupo.
MENSAJE DE RAJOY
Nada más realizarse la votación, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido a través de Twitter "tranquilidad a todos los españoles. El Estado de Derecho restaurará la legalidad en Cataluña."
El Parlament, pasadas las 15 horas, ha comenzado a votar en secreto la declaración de independencia para evitar acciones de la fiscalía. La votación se ha efectuado en contra de la opinión de los letrados de la Cámara, que han avisado de que no se podía efectuar.
ANTES DEL PLENO
Junts pel Sí (JxSí) y la CUP han registrado este viernes en el Parlament una propuesta de resolución en la que -en su parte expositiva, y no en la parte que se somete a votación- se plantea "asumir el mandato del pueblo expresado en referéndum" y "declarar Cataluña como Estado independiente en forma de república".
Ha sido antes del inicio de Pleno, que ha empezado este jueves a las 13.20 horas para abordar el debate específico sobre 'la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española en Catalunya y sus posibles efectos'.
En el pleno se votarán las propuestas de resolución de los grupos parlamentarios, y JxSí y la CUP han propuesto que la cámara apruebe "instar al Govern a dictar todas las resoluciones necesarias para el desarrollo de la Ley de Transitoriedad Jurídica y fundacional de la República".
El documento recoge la declaración de independencia que los diputados de JxSí y la CUP firmaron el 10 de octubre en el Auditorio del Parlament, una declaración que el presidente catalán, Carles Puigdemont, había dejado en suspenso justo antes, en el pleno de ese mismo día, y que según JxSí ahora quedará levantada.
LAS RESOLUCIONES
JxSí y la CUP han presentado dos propuestas de resolución conjuntas -para que sean aprobadas en el pleno del Parlament, que prevé reiniciarse este mediodía- que contienen, por un lado, una declaración formal de independencia y, por otro, la apertura de un "proceso constituyente" en Cataluña para poner en marcha el nuevo Estado.