Encuentro
Xi dice a Macron que tienen la "responsabilidad" de superar sus "diferencias"
El mandatario francés aterrizó este miércoles en Pekín, donde además de su reunión bilateral con su homólogo chino mantendrá una a tres bandas, a la que se sumará la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen

Actualizado el 06/04/2023 a las 12:17
El presidente chino, Xi Jinping, afirmó este jueves durante una reunión en Pekín con su homólogo francés, Emmanuel Macron, que Francia y China tienen "la capacidad y la responsabilidad" de "superar sus diferencias" y apostar por la cooperación en pro de la paz mundial.
"Tenemos la capacidad y la responsabilidad de superar diferencias y obstáculos para mantener una asociación estable, mutuamente beneficiosa, emprendedora y dinámica. De esta forma, practicaremos un multilateralismo verdadero en pro de la paz, la estabilidad y la prosperidad mundiales", dijo Xi al recibir a Macron en el Gran Palacio del Pueblo en Pekín, recoge la Cancillería china.
Según el texto oficial, Xi no hizo mención a la guerra en Ucrania y se limitó a comentar que, como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, China y Francia deben ser "firmes defensores de un mundo multipolar" y de una "mayor democracia en las relaciones internacionales".
"Pese a un lapso de más de tres años y pese a un panorama internacional cambiante e inestable, China y Francia han trabajado para que las relaciones mantengan un impulso positivo y sólido. Nos hemos apoyado en la lucha contra la pandemia y hemos visto un sólido crecimiento del comercio bilateral y de la cooperación en los sectores aeroespacial, aeronáutico, agrícola y alimentario", dijo.
Xi también destacó la coordinación entre los dos países en asuntos como el cambio climático, la biodiversidad y el desarrollo de África.
Según el comunicado, la visita de Macron es "la primera de un jefe de Estado europeo desde la reanudación de los intercambios de China con el mundo" tras la pandemia, e "inyectará un nuevo impulso y una nueva vitalidad a las relaciones entre China y Europa".
El mandatario francés aterrizó este miércoles en Pekín, donde además de su reunión bilateral con Xi mantendrá una a tres bandas, a la que se sumará la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Macron es el segundo dirigente europeo que viaja a China -tras el español Pedro Sánchez la semana pasada- desde que Xi se reunió en Moscú con el presidente ruso, Vladímir Putin, para exponerle sus planteamientos de paz para la guerra de Ucrania y mostrar la solidez de su relación.
El viernes, Macron viajará a la ciudad sureña de Cantón, donde tendrá un encuentro con estudiantes chinos de la Universidad Sun Yat-Sen e inversores chinos, además de volver a cenar con Xi.
Los medios locales destacan que esta será la primera vez que un presidente francés visite la ciudad y afirman que gran parte de la delegación que acompaña el mandatario tiene intereses económicos en la región, como las compañías Airbus, EDF, Alstom o Veolia, por lo que en el viaje buscarán cerrar acuerdos comerciales.