Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Conflicto bélico

Zelenski asegura que Ucrania va a recuperar el Donbás

El presidente ucraniano descarta conversaciones hasta que Rusia "esté preparada para poner fin a la guerra"

Ampliar El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, saluda a un soldado en el frente de Donetsk
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, saluda a un soldado en el frente de DonetskEUROPA PRESS
  • OTR Press
Publicado el 14/06/2022 a las 19:26
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha apuntado que la ofensiva rusa en Donbás ha comenzado a perder fuerza, y que las Fuerzas Armadas ucranianas va a recuperar el Donbás y la península de Crimea.
"Díganselo a todos los habitantes de la región de la región del Donbás que todavía se ven obligados a ver banderas rusas en nuestra tierra ucraniana. Díganles que el Ejército ucraniano los liberará", ha aseverado el mandatario en un comunicado de la Presidencia de Ucrania.
Así, ha subrayado que "por supuesto, también liberarán Crimea. La bandera de Ucrania volverá a ondear sobre Yalta y Sudak, sobre Dzhankoi y Eupatoria. Y que todos los funcionarios rusos que se han apoderado de tierras preciosas en Crimea recuerden: en esta tierra no tendrán paz".
"Decenas de intentos de ataque del ejército ruso ya han sido frustrados allí mismo, en el sur. Y gracias a la contraofensiva, algunas comunidades de la región de Jersón ya han sido liberadas", ha recalcado Zelenski.
Asimismo, el presidente ucraniano ha afirmado que "en las batallas en Donbás el Ejército ucraniano y la Inteligencia de Ucrania siguen venciendo tácticamente a los militares rusos".
Zelenski descartó el lunes en una entrevista a la cadena de televisión alemana ZDF mantener conversaciones de paz con Rusia hasta que Moscú "esté preparado para poner fin a la guerra". "No tenemos tiempo para conversaciones que no funcionan", explicó. "Estamos en nuestro territorio. Este es nuestro pueblo", dijo, antes de agregar que "todo se perderá si se pierde la guerra con Rusia".
El mandatario ucraniano reclamó al canciller de Alemania, Olaf Scholz, que "no mantenga una equidistancia entre Ucrania y Rusia" y pidió "una postura más dura" hacia Moscú, "incluso si con ello daña la economía alemana". En este sentido, abogó además por la posibilidad de que Scholz realice una visita oficial a Ucrania.
En esta línea, destacó que Estados Unidos, Reino Unido, Eslovaquia y Polonia "fueron los primeros países en dar ayuda", mientras que Francia y Alemania dieron apoyo retórico y político, sin entregar armas en un inicio. "Al principio de la guerra no necesitábamos política, necesitábamos ayuda", zanjó Zelenski.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora