Movilidad internacional
¿Desde qué países se puede viajar a España a partir del 1 de julio?
Además de los 26 países del espacio Schengen, se dará permiso también a otros 15 países de los cinco continentes

Publicado el 30/06/2020 a las 09:44
A partir de este miércoles 1 de julio, la Unión Europea abre sus fronteras coincidiendo con la temporada de vacaciones, lo que significa que España ya podrá recibir turistas de diversos países, tanto europeos como de otros continentes. Aunque la lista oficial de países que puedan y no puedan viajar por Europa no está publicada todavía, los Estados de la Unión ya han confeccionado la lista.
Este lunes por fin hubo acuerdo después de un fin de semana de negociación entre países. La primera apertura de fronteras prohibirá la entrada a viajeros que provengan de Brasil, Rusia y Estados Unidos, que sigue en alerta y suma ya más de 125.000 fallecidos por COVID-19.
Además de los 26 países del espacio Schengen (Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza y Liechtenstein), a partir de este miércoles podrán entrar en España viajeros procedentes de:
- Australia
- Argelia
- Canadá
- China
- Corea del Sur
- Georgia
- Japón
- Marruecos
- Montenegro
- Nueva Zelanda
- Ruanda
- Serbia
- Uruguay
- Tailandia
- Túnez
La inclusión de China en esta lista es casi segura, puesto que Pekín ya ha aceptado que los ciudadanos europeos viajen a su territorio.
En el caso de los ciudadanos españoles que vivan en un país que no aparezca en la lista, como por ejemplo Estados Unidos, podrían entrar en España por tratarse de ciudadanos españoles pero acreditando causas de fuerza mayor, situación de necesidad o por motivos familiares, en todos los supuestos con la debida acreditación.