Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

120 aniversario

Jesús Clemos: “No encuentras en las redes información tan completa como la que da el periódico”

“Para mí, Diario de Navarra es imprescindible en el día a día. Recuerdo acudir de chaval a la librería a comprarlo”, afirma este vecino de Tudela

Ampliar Suplemento 120 aniversario
Jesús Clemos HernándezEDUARDO BUXENS
Publicado el 14/03/2023 a las 06:00
Si quieres enterarte bien de algo, ya sea de las claves de un suceso o de las repercusiones por el alza de las hipotecas, tienes que recurrir al periódico. En las redes sociales se ofrecen muchas noticias, sí, pero son de consumo rápido. Allí no encuentras información tan completa como la que te ofrece un diario”. Jesús Clemos Hernández, tudelano de 67 años, habla desde el interior de una de las dos tiendas de moda joven que regenta en la capital de la Ribera. Rodeado de torres de pantalones vaqueros, coloridas camisas o gruesos abrigos, se presenta fiel a Diario de Navarra. Lector “desde siempre”, se hizo suscriptor en el año 2000.
“Recuerdo de chaval cruzar la plaza Nueva para ir a comprarlo a la ya desaparecida librería Royo”, evoca Clemos, casado, padre de dos hijos que siguen sus pasos en el comercio textil y abuelo de tres nietos. Es, a su vez, hijo y nieto de comerciantes.
“Lo primero que hago cada mañana es desayunar con tranquilidad leyendo el periódico”, asegura. “Y soy de los que empieza del revés, por la tira de Oroz y el editorial de la última página que firma Dulanz. Luego ya sigo por la televisión, los deportes, etc.”, repasa.
Suele dedicar más tiempo a leer la información de Tudela y Ribera, noticias elaboradas a través del equipo de la delegación tudelana de Diario de Navarra, “un grupo humano muy cercano a la gente”, y también enfoca su interés en los distintos articulistas de las páginas de opinión. “Del Val, Campo Vidal, Julia Navarro, Carmen Tomás...”, enumera.
“Y, lógicamente, me leo de cabo a rabo las noticias relacionadas con el comercio, ya sean de Pamplona, Alsasua o Estella. Ahora mismo veo que hay mucha preocupación por la desaparición del pequeño comercio y la falta de relevo generacional. Y eso se palpa también en las noticias, si bien se atisba cierto interés en hacer resurgir el comercio de ciudad. Si no, los pueblos estarán muertos”, defiende Clemos, que se encuentra en fase de jubilación activa dando paso en las tiendas a sus hijos Rubén e Iker. Años atrás, fue uno de los impulsores y presidente de la Asociación de Comercio y Hostelería de Tudela (hoy TUCC).
EL VALOR DEL PAPEL
“Para mí, Diario de Navarra es imprescindible en el día a día. Por mucho que revises algunas noticias por encima desde el móvil, el papel es el papel. En el periódico accedes a las informaciones ampliadas, encuentras más trasfondo elaborado por los periodistas que acuden a donde sucede una noticia, están sobre el terreno”, valora.
Y pone un ejemplo. “En el reciente accidente de tráfico en el área de servicio de Ribaforada, que dejó dos muertos, desde la mañana ya se sabía ese hecho. Pero al día siguiente, en el diario de papel, contábamos con muchos más detalles respecto a lo leído en las redes sociales. El gráfico de cómo se produjo, que si se saltaron un control y estaban huyendo de la policía, etc. Y ese desarrollo especial tiene para mí mucho valor”, asegura.
Un caso que se puede trasladar a muchos otros ámbitos. “Ahora llegarán las elecciones municipales, y esa noche cualquiera desde su teléfono podrá saber los resultados de las votaciones en su pueblo. Pero serán datos fríos. Sin embargo, al día siguiente, y gracias a la labor periodística, tendremos un análisis completo por zonas, cómo se conformarán los principales ayuntamientos, la evolución del voto según formaciones a lo largo de la historia, etc.”, añade Jesús Clemos.
Asegura que un periódico es un producto vivo, que también interesa a las nuevas generaciones cuando tienen acceso a él. “Mi hijo Rubén se lo lee todos los días en la tienda”, apunta. Y, en su caso, cuando se marcha de vacaciones, no renuncia a su lectura. “Me los guardan y, a mi retorno, me repaso todos los números pendientes uno a uno”.

Jesús Clemos Hernández es vecino de Tudela (principal ciudad de la Ribera con sus 37.247 habitantes). Suma 67 años y gestiona dos tiendas de ropa de la mano de sus dos hijos. Está casado y tiene asimismo tres nietos. Es suscriptor de Diario de Navarra, de la edición diaria en papel, desde el año 2000, si bien ha leído este periódico toda su vida.

ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora