x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

La economía navarra cae un 1% en el segundo trimestre

El interanual decrece el 3,2%, nueve décimas menos que en el resto del país

Actualizada Sábado, 15 de agosto de 2009 - 04:00 h.
  • MARIALUZ VICONDOA . PAMPLONA

Menos que antes, pero la economía navarra sigue cayendo. El segundo trimestre de 2009 ha dejado un descenso del PIB (Producto Interior Bruto) del 1% respecto al primer trimestre de este mismo año, la misma caída que en el resto del país, según los datos regionalizados ofrecidos ayer por el Instituto de Estadística de Navarra (IEN). Pero supone un decrecimiento menor que el experimentado en el primer trimestre, cuando la economía navarra cayó el 1,6%.

En esta menor caída se basó el vicepresidente segundo y consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda, para vislumbrar una mejora económica en la Comunidad foral. "El descenso del segundo trimestre ha sido importante, pero ha cambiado la evolución de signo, ya que el decrecimiento es menor que en el trimestre anterior", dijo ayer el consejero en la conferencia de prensa en la que valoró y repasó la situación económica.

Con el PIB negativo del 1%, Navarra suma ya tres trimestres consecutivos negativos (cuatro en el país).

En términos interanuales, el PIB navarro, que es, como recordó Miranda, "el verdadero termómetro de la economía", cayó en el segundo trimestre de 2009 el 3,2%, comparado con el mismo periodo del año anterior. En términos interanuales, Navarra se comportó mejor que el resto del país, en concreto, el PIB nacional cayó nueve décimas más, hasta el -4,1%.

A pesar de estas caídas, el consejero económico afirmó que estos datos "dan confianza". "Ya no vamos a pensar en cómo hay que parar la crisis sino en cómo salir cuánto antes de la misma", explicó. En esta línea, comentó que, atendiendo a las estimaciones de organismos nacionales e internacionales, que el crecimiento positivo de la economía navarra llegará dentro de un año, a partir de mediados de 2010.

Sobre las previsiones para final de 2009, comentó que, sin atreverse a darse una cifra segura, "lo lógico" sería tener un PIB del -3,3%, tres décimas menos que a nivel nacional. "Pero como ahora nuestro diferencial ha sido de nueve décimas, habrá que esperar al siguiente trimestre", añadió. "Lo que tenemos ahora no son brotes verdes, pero sí un cambio de tendencia", apuntó.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual