La Comunidad foral incrementará en un 30% las ayudas que conceda el Estado a este colectivo afectado por el terrorismo
El PSN quiere que todos los centros escolares de Educación Secundaria que reciben subvenciones públicas en Navarra impartan una vez al año un programa educativo de apoyo a las víctimas del terrorismo. Los centros que no ofrezcan a sus alumnos dicho programa podrían quedarse sin las subvenciones públicas que reciben.
Ésta es una de las principales novedades que recoge la proposición de ley foral de ayuda a las víctimas del terrorismo que los socialistas navarros tienen previsto registrar en el Parlamento esta misma semana.
El texto será tramitado en el próximo periodo de sesiones y, hasta el momento, todos los grupos han apoyado la iniciativa socialista de regular por ley el reconocimiento a las víctimas del terrorismo. Será durante el debate del texto legal en comisión cuando los grupos planteen sus aportaciones a la iniciativa del PSN.
Entre otras novedades, la ley de los socialistas navarros establece que la Comunidad foral incrementará en un 30% las ayudas que reciban las víctimas del terrorismo por parte del Estado. También creará la llamada Comisión de Ayuda a las Víctimas, un organismo de nuevo cuño que dependerá del departamento de Interior y en el que tendrán presencia representantes de los demás departamentos afectados por las ayudas a las víctimas (Vivienda, Trabajo, Asuntos Sociales, Educación, Economía, etc).
El proyecto establece que el departamento de Educación será el responsable de difundir, una vez al año, "un programa educativo en los centros de Educación Secundaria públicos y concertados que reciban subvenciones del Gobierno de Navarra, con la duración que se estime conveniente". Con respecto a los contenidos de dicho programa, la proposición de ley señala que deberán recoger y reflejar "los valores de la convivencia pacífica y democrática frente al terrorismo" con el objetivo de concienciar "a los jóvenes del valor de la palabra como medio y forma de defender democráticamente las ideas".
Según las fuentes socialistas consultadas, el hecho de establecer por ley la obligación de impartir estos contenidos trae aparejado que los centros que la incumplan podrán ver retiradas las subvenciones públicas que reciben. Y así queda recogido en una de las disposiciones adicionales de su iniciativa. La intención de los socialistas navarros es que "todos los centros escolares que reciben dinero de los navarros colaboren para concienciar a los jóvenes en los valores de la convivencia pacífica y democrática".
Además de recoger y regular todas las ayudas, indemnizaciones y acciones asistenciales que podrán llevarse a cabo en Navarra para la atención de las víctimas del terrorismo, la propuesta socialista reconoce esta condición a "las personas que hayan sido retenidas por los terroristas para la utilización de su vehículo en un atentado o para huir", así como "aquellas personas que, por vivir bajo amenazas o con protección, encuentran dificultades para poder desarrollar su trabajo con normalidad".
También podrán aplicarse las ayudas a las asociaciones, fundaciones, entidades e instituciones que representen y defiendan los intereses de las víctimas.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Imagen de una concentración de condena por un atentado terrorista ante la sede del Parlamento foral el pasado mes de junio. CALLEJA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual