El pleno convoca a la ciudadanía a una concentración a las ocho de la tarde frente a la Casa Consistorial
El Ayuntamiento de Alsasua expresó ayer su repulsa a los dos últimos atentados de ETA, perpetrados en Burgos y Mallorca, al respaldar por mayoría una moción de condena presentada por el PSN. Los dos ediles de la ilegalizada ANV -el tercero no acudió al pleno ordinario-, se abstuvieron en la votación. La reprobación fue acompañada de un llamamiento a la ciudadanía para que hoy, a las ocho de la tarde, se concentre frente al Ayuntamiento.
La moción fue debatida en un clima de tensión en el que los representantes de PSN y UPN, por un lado, y los de la formación abertzaleradical se enzarzaron en un intenso diálogo. El debate acalorado se desencadenó a raíz de una observación recogida en el texto socialista: "Añadir que ETA ya ha conseguido lo que quería, como asesinos que son. Se alimenta de cadáveres y ya ha conseguido dos. Una pena que sus amigos y amigas sigan dando la callada por respuesta y que ETA siga campando a sus anchas". A renglón seguido, el edil abertzaleJuan José Goikoetxea interpeló a los socialistas: "¿La callada que decís es una alusión directa?". "Si te das por aludido...", le respondió Mari José Notario, del PSN, en un tono interpelante.
A partir de ese instante y con intervenciones de asistentes al salón de plenos que portaban imágenes y escritos de censura al "PP y PSOE" por "torturas y desapariciones", se originó un tenso intercambio de opiniones. La concejala de UPN Antonia Román señaló que es "vergonzoso que gente que dice defender derechos humanos, sólo defiendan los suyos". "Las dos partes -llegó a decir, a su vez, la edil de la ilegalizada ANV Arantxa Bengoetxea- sabemos de sufrimiento".
El clima de discusión tuvo un segundo capítulo cuando, en el turno de ruegos y preguntas, Juan José Goikoetxea aludió a la reciente denuncia pública "de torturas de un vecino de Sakana".
En otro orden de cosas, el pleno ordinario concluyó con la decisión mayoritaria de estudiar la posible creación de una sociedad pública para la gestión de instalaciones y servicios municipales. De momento, la propuesta se dirige a administrar a partir de enero el complejo deportivo de Zelandi, toda vez que a finales de diciembre causará baja la firma privada que se ocupa en la actualidad de su control.
Empresa pública
"La idea es crear una comisión de concejales y técnicos que se ocupen de hacer una memoria sobre aspectos sociales, financieros y jurídicos de la actividad que se quiere gestionar", aclaró el alcalde, Unai Hualde (NaBai) ante las dudas surgidas en el seno de UPN. Su portavoz, Antonia Román, justificó la abstención de su grupo con el argumento de solicitar antes un informe del Gobierno foral e Intervención sobre el reintegro del IVA.
Por otro lado, UPN y PSN instaron a la alcaldía a elaborar unos nuevos presupuestos. En el caso de los socialistas, miembros del equipo de gobierno, sólo votaron a favor en una de las cinco modificaciones presupuestarias sometidas a la valoración del pleno.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Los ediles del PSN Mari José Notario y Mariano García. N.G.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual