x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Plan especial de asistencia sanitaria

Actualizada Miércoles, 29 de julio de 2009 - 03:59 h.
  • B. ARMENDÁRIZ . PAMPLONA

El departamento de Salud planteó ayer una serie de medidas que irá progresivamente implantando:

1 Medidas informativas:

Puesta en marcha de un teléfono de atención a la gripe A, atendido por personal sanitario y destinado a resolver dudas sobre la enfermedad. El número es el 848425050 y el horario de atención al público es de 8 a 22 horas

Información a través de los medios de comunicación (anuncios en prensa escrita y cuñas en radio

Información en centros públicos y sanitarios (carteles, folletos, etc.), y a los profesionales sanitarios. Kutz anunció reuniones de su departamento con personal sanitario a lo largo de esta semana. Hoy se citarán en Pamplona, mañana lo harán en Estella y el viernes en Tudela. El lunes, además, se realizará otra charla informativa destinada a las dudas planteadas por médicos de empresa.

2 Refuerzos asistenciales

Extensión del horario de atención de los centros de salud hasta las 22 horas.

848425050 es el teléfono de atención al público, atendido por personal sanitario, donde se pueden resolver dudas sobre la enfermedad

Extensión del horario de atención, en el centro y en el domicilio, del Servicio de Urgencias Extrahospitalario del Ambulatorio Doctor San Martín (antiguo Solchaga) hasta las 24 horas diarias (actualmente su horario de atención es de 17 horas al día)

Ampliación del espacio de atención de Urgencias Extrahospitalarias: habilitación de la primera planta del Ambulatorio Doctor San Martín

Hospitalización a Domicilio de Atención Primaria para la gripe A:

-de 9 a 21 horas, el resto del tiempo será guardia localizada

-ampliación en 30 camas

Refuerzo de personal sanitario en las Urgencias Hospitalarias

Ampliación del espacio de Urgencias Hospitalarias: habilitación de la planta baja del Centro de Consultas Príncipe de Viana para la atención de urgencias (se han instalado tomas de oxígeno en dicha planta)

Refuerzo de la hospitalización a domicilio de Especializada:

-se pasa de 20 a 40 camas

-extensión del horario hasta las 21 horas, el resto se realizará a través de guardias localizadas

Incremento del número de camas hospitalarias para la pandemia:

- San Juan de Dios (28 camas)

- Ubarmin (40 camas más)

Incremento de las camas de la UCI: habilitación de las unidades de reanimación post-anestésica

Incremento de la derivación a otros centros concertados, entre ellos, Clínica Universidad de Navarra y Clínica San Miguel

3 Otras medidas:

Creación de un comité de crisis

Creación de una unidad centralizada de admisión que gestione conjuntamente las admisiones del Hospital de Navarra y de Virgen del Camino

Reubicación de las embarazadas que realicen su labor en servicios con especial riesgo de contagio (Urgencias, Medicina Interna, UCI, Pediatría, Ginecología, centros de Salud...).

4 Tudela: incremento del número de camas de hospitalización (apertura de la 5ª planta) y del número de camas de hospitalización a domicilio

5 Estella: apertura de la hospitalización a domicilio en el último trimestre del año

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Yo quiero estar en el comité de crisis, ya que de crisis esto NO tiene nada y así me pagan un pastón sólo por no hacer nada.Ironic man
  • Un plan muy bonito sobre el papel. Yo trabajo en SNS, ATENCION PRIMARIA y me pregunto. Si van a ampliar los horarios ¿ van a ampliar el personal ? se nos dice que no hay medicos para contratar ¿ de donde van a sacar los recursos humanos ?.¿ Vamos a estar trabajando mas de 12 hroas al dia con qué eficiencia ? ¿ Que previsiones tienen de posibles bajas en salud , porque somos personas que podemos enfermar como el resto, y cómo se van a cubrir? ¿ qué tipo de medidas personales de protección nos va a dar para poder evitar que nos contagiemos, ya que nuestra exposicion al virus presumiblemente va a ser mas intensa y constante que el resto de la poblacion ,, tanto en consulta como en los domicilios ? LAS RESPUESTAS A ESTO NO LAS HE LEIDO NI ME HAN LLEGADO A LA CONSULTA. MARICHUS
  • Me parece muy bien que el viernes se reúna con los profesionales sanitarios de Tudela, cuando el Hospital Reina Sofía está de fiesta y la gran mayoría de los profesionales sanitarios no está.A bandazos

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual