El departamento de Salud planteó ayer una serie de medidas que irá progresivamente implantando:
1 Medidas informativas:
Puesta en marcha de un teléfono de atención a la gripe A, atendido por personal sanitario y destinado a resolver dudas sobre la enfermedad. El número es el 848425050 y el horario de atención al público es de 8 a 22 horas
Información a través de los medios de comunicación (anuncios en prensa escrita y cuñas en radio
Información en centros públicos y sanitarios (carteles, folletos, etc.), y a los profesionales sanitarios. Kutz anunció reuniones de su departamento con personal sanitario a lo largo de esta semana. Hoy se citarán en Pamplona, mañana lo harán en Estella y el viernes en Tudela. El lunes, además, se realizará otra charla informativa destinada a las dudas planteadas por médicos de empresa.
2 Refuerzos asistenciales
Extensión del horario de atención de los centros de salud hasta las 22 horas.
848425050 es el teléfono de atención al público, atendido por personal sanitario, donde se pueden resolver dudas sobre la enfermedad
Extensión del horario de atención, en el centro y en el domicilio, del Servicio de Urgencias Extrahospitalario del Ambulatorio Doctor San Martín (antiguo Solchaga) hasta las 24 horas diarias (actualmente su horario de atención es de 17 horas al día)
Ampliación del espacio de atención de Urgencias Extrahospitalarias: habilitación de la primera planta del Ambulatorio Doctor San Martín
Hospitalización a Domicilio de Atención Primaria para la gripe A:
-de 9 a 21 horas, el resto del tiempo será guardia localizada
-ampliación en 30 camas
Refuerzo de personal sanitario en las Urgencias Hospitalarias
Ampliación del espacio de Urgencias Hospitalarias: habilitación de la planta baja del Centro de Consultas Príncipe de Viana para la atención de urgencias (se han instalado tomas de oxígeno en dicha planta)
Refuerzo de la hospitalización a domicilio de Especializada:
-se pasa de 20 a 40 camas
-extensión del horario hasta las 21 horas, el resto se realizará a través de guardias localizadas
Incremento del número de camas hospitalarias para la pandemia:
- San Juan de Dios (28 camas)
- Ubarmin (40 camas más)
Incremento de las camas de la UCI: habilitación de las unidades de reanimación post-anestésica
Incremento de la derivación a otros centros concertados, entre ellos, Clínica Universidad de Navarra y Clínica San Miguel
3 Otras medidas:
Creación de un comité de crisis
Creación de una unidad centralizada de admisión que gestione conjuntamente las admisiones del Hospital de Navarra y de Virgen del Camino
Reubicación de las embarazadas que realicen su labor en servicios con especial riesgo de contagio (Urgencias, Medicina Interna, UCI, Pediatría, Ginecología, centros de Salud...).
4 Tudela: incremento del número de camas de hospitalización (apertura de la 5ª planta) y del número de camas de hospitalización a domicilio
5 Estella: apertura de la hospitalización a domicilio en el último trimestre del año
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual