Los estudiantes destacan que prefieren hacer todos los exámenes seguidos y disponer del verano
El próximo curso las dos convocatorias de las Pruebas de Acceso a la Universidad, conocidas como Selectividad, se van a celebrar en menos de un mes. La ordinaria tendrá lugar en junio, como en la actualidad, pero la de septiembre se adelantará hasta julio, justo antes de las fiestas de San Fermín. Profesores y alumnos dan el visto bueno al calendario, aunque muestran algunas dudas sobre si los estudiantes tendrán tiempo para preparar los exámenes.
El nuevo calendario de la Selectividad, que se aplicará a partir del curso 2009-2010, servirá para adaptarse a las exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior ya que el curso en las universidades comenzará en la primera semana de septiembre. De hecho, este curso en la Universidad de Navarra lo hará el 1 de septiembre y en la Universidad Pública de Navarra el día 3, pero sólo los grados de Maestro en Educación Infantil y en Primaria, las dos titulaciones adaptadas, en este centro, a Bolonia.
La directora general de Ordenación, Calidad e Innovación del Gobierno de Navarra, Teresa Aranaz, señaló que el alumnado al que le quede alguna asignatura pendiente va a tener un mes de junio bastante duro. Hará los exámenes de su curso, las pruebas de recuperación de las asignaturas pendientes y la Selectividad. "Para el alumnado va a ser complicado porque va a tener poco tiempo para estudiar. Tenemos que hacerlo así ya que las clases de la universidad comienzan el 1 de septiembre", comentó.
En el País Vasco
El País Vasco, según Aranaz, es la única comunidad autónoma que ha adelantado ya este curso la convocatoria de septiembre a julio y tendrá lugar los días 7, 8 y 9. Profesores y alumnos saben que se tendrán que adaptar a la nueva medida, a la que analizan y descubren ventajas e inconvenientes. Así las estudiantes del colegio San Cernin, Izaskun Huarte Lacunza y Leyre Ancín Canga, señalaron que les parece bien ya que así quedará todo el verano para disfrutar. "El que tenga que recuperar tendrá que ponerse a tope dos semanas y sacarlas", comentó Izaskun Huarte. Sebastian Müller, estudiante del colegio San Cernin, destacó que es mejor terminar cuanto antes. "Después es complicado retomar los hábitos de estudio", apuntó.
El profesor de Filosofía de la Ikastola San Fermín, Mikel Bosch Iribarren, destacó que aquellos que deban presentarse a la segunda convocatoria de Selectividad tendrán los contenidos "más frescos" que si fuera en septiembre. "Se ahorran casi dos meses de olvido. Lo que no tengo muy claro es si tendrán tiempo para estudiar las asignaturas que hayan suspendido", dijo.
Pablo Carpio Navarro, profesor de Lengua y Literatura del colegio Hijas de Jesús de Pamplona, coincidió con su compañero. "Tendrán los contenidos más recientes pero no sé si hay tiempo para reforzar las asignaturas suspendidas. Presenta ventajas de carácter familiar, a la hora de programar las vacaciones, y a la universidad de carácter organizativo", apuntó. La profesora de Biología del I.E.S. Sancho III el Mayor de Tafalla, Geni Álvarez Calviño, apostó por que los alumnos tengan tiempo para estudiar. "El curso de Bachiller tendría que empezar el 1 de septiembre, para poder finalizar las clases el 15 de mayo y que los alumnos tengan tiempo suficiente para prepararse", indicó.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Los exámenes terminan hoy para los 2.104 estudiantes navarros. J.A.GOÑI
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual