x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
PAMPLONA

Las bicicletas tendrán 27 kilómetros de aceras para circular por Pamplona

Las aceras permitidas conectan, en muchos casos, con los 43,8 kilómetros de carril bici

Actualizada Sábado, 9 de mayo de 2009 - 02:23 h.
  • PILAR FDEZ. LARREA . PAMPLONA.

El Ayuntamiento de Pamplona ha comenzado ha habilitar los 27 kilómetros de aceras por los que las bicicletas tendrán permitido circular, pero en las que siempre tendrá prioridad el peatón.

La Ordenanza Reguladora de Tráfico aprobada en marzo por el consistorio permite a las bicicletas circular únicamente por las aceras señaladas, y también por el carril bici. En el resto de la ciudad deberán situarse en la calzada. Los 27 kilómetros se extienden en distintos puntos de la ciudad y, en general, conectan con tramos del carril bici ya existentes o con los que están en previsión. En grandes ejes, las aceras permitidas están en la zona de Pío XII, San Juan, San Jorge y Mendillorri. Además de las conexiones, hay pequeños ramales en distintas intersecciones. El usuario de la bici se debe situar al menos a un metro de los peatones y, si hubiera muchos, bajarse y continuar a pie.

Hasta el momento se han pintado ocho kilómetros en Pío XII, avenida de Aróstegui y avenida de Navarra. Son bandas blancas discontinuas con logotipos en los que aparece una bicicleta.

José Reyes, responsable del área de Movilidad del Ayuntamiento de Pamplona, insiste en que estas aceras están pensadas para ciclistas que no se sienten seguros en la calzada y afirma que la medida trata de fomentar el uso de la bici "bajo la premisa del respeto".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

En la Vaguada de San Juan se ha pintado una línea para las bicis.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Para "churras y merinas", si a ti te parece que una mujer embarazada de 6-7 meses puede ir perfectamente en bici, con todos los reflejos, pues me parece que tienes el cerebro de un mosquito. Porque ponte tú una mochila de 8 kg en la tripa, a ver qué reflejos tienes para montar en bici.Con gente como tú, así nos va
  • Carril bici,solo para bicis.EN LA C/P.MALON DECHAIDE,Nº25.SALES DEL PORTAL,y la acera es obligada para las bicis y prohibida para peatones,eso no se ve mas que aqui.Las normas las ha hecho el Ayuntamiento y ellos mismos las imcumplen,acera de mas de 4 m.de anchura para peatones y bicis,menos de 4 m. para peatones,pues aqui nos han cascao señales de direccion proibida para los peatones en una acera de menos de 4 m.una acera que siempre ha sido peatonal,y de repente los pensadores de los politicos,se saltan sus propias normas,y las de la LEY DE SEGURIDAD VIAL,Y REGLAMENTO GENERAL DE TRAFICO.animo politicos,que como hagais asi todo lo tenemos crudoooo.fran
  • Yo seguiré montando en mi bici por las aceras o por donde haga falta. Lo que no voy a hacer es poner en peligro mi integridad física andando por la calzada porque unos incompetentes del ayuntamento haya diseñado este bodrio.Pamplona ciudad de tercera
  • "Un poco de cordura": ¿qué tendra que ver una mujer embarazada con tener reflejos? no sabía yo que durante el embarazo la mujer pierde los reflejos, ya ya...Churras y merinas
  • Esto va para el de si se hace bien se usará. Ahora mismo también puedes ir por la periferia de Pamplona en bici. Los coches tienen muchisima educacion con los ciclistas (aunque ahora vayais a negarlo) Solo que teneis que respetar mas a los peatones. Es que hace falta un carril bici para que la gente coja la bici??? anda, por favor, afirmaciones engañosas las justas. Aqui la gente empezo a coger la bici cuando Indurain empezo a ganar tours, hasta entonces nadie iba en bici, ni para hacer deporte ni para desplazarse.ya vale
  • Ahora podemos meter el tranvia, así el tráfico de Pamplona, una ciudad pequeña y tranquila, con un nivel de vida elevado, será parecido al de Madrid, Londres y demas grandes ciudades. Por favor, antes de hacer las cosas... no jodam... la calidad de vida de Pamplona. Por ejemplo, calidad de vida es no tener atascos, llegar al trabajo, que está a 20 Km, en 15 minutos. Si, ahora dira alguien... pues ve en bici, y yo le contesto... no estoy dispuesto a aguantar a una persona sudada en mi puesto de trabajo durante 8 horas al dia. Seamos prácticos y realistas.hasta las p
  • Qué manera de tirar el dinero público en hacer estas chapuzas. O se hace un carril en condiciones, o no se hace. Lo de pintar rayicas en las aceras es tristísimo. Barcina, te estás jugando más de un voto por esas estupideces.Gianni Bugno
  • el caso es polemizar...qué pesadez y hartazon
  • No estaría de mas un plano de la ciudad que muestre de una forma un poco más "realista" los "montones" de km de carril bici de que dispone Pamplona.Iñaki
  • El otro día vi una ciclista embarazada (con una tripa bastante pronunciada,... bueno, es que me quedé...) que iba en paralelo (junto a otro ciclista) por una acera de esas en las que van a coexistir peatones y ciclistas. ¿Qué reflejos tiene ante cualquier obstáculo? Es que hay gente que en bici, coche, andando o en paracaidas es realmente estúpida.Un poco de cordura, por favor.
  • por la acera malo por la carretera buenociclista convencido
  • ¿para cuando cierran el tunel de lavado de Pio XII?Ruidos no
  • Y más lugares de alquiler de bici... Que sino no sirve para nada...Iruñatarra
  • Solución a Abejeras ya!! Si es que no se puede diseñar un carril bici el domingo por la mañana si el día anterior nos hemos ido de jarana. Menuda chapuza y gasto inútil. Han reducido la calle a la derecha (carril bici) e izquierda (aparcamiento en batería). ¿No se dieron cuenta del tráfico que soporta habitualmente esta calle?. Entre las villavesas, las salidas y entradas a los colegios, la recogida de basuras y quien busca sitio para aparcar han destrozado la funcionalidad de esta calle. En el tiempo que lleva abierto el carril bici no habrán pasado ni 10 ciclistas... En fin, ver para creer.Vecino de abejeras
  • Y encima tendremos que dar las gracias por los 27 km no? Esto lo unico que hace es enfrenar al ciclista y al peaton para intencionadamente desviar el debate sobre la movilidad. Lo que tienen que hacer es quitar sitio al coche pues lo que se tiene fomentar es el uso de la bici pero en sustitucion de coger el coche(contaminacion, ruido, insostenibilidad,etc), no de fastidiar al peaton. El debate desde un principio tenia que haber sido un carril sin coches para dejar sitio a la bici, que lo que hay que ir reduciendo en la ciudad es el uso del coche!Carril sin coches ya!
  • En fin, si este tema causa tantas úlceras, definitivamente es que la cosa tiene que marchar bien, no debe de haber problemas más importantes. Ana
  • Que conecten con carril bici las localidades de la cuenca con Pamplona: Huarte, Villaba, Gorraiz, Sarriguren...así se solucionarán en parte los problemas de tráfico y parking en el centro, al menos con el buen tiempo. Yo lo he vivido en Alemania, que el tiempo es peor, en la periferia de una ciudad como Pamplona; y el sistema funciona de maravilla. Sólo pido que se tome en serio el tema del carril bici y tenga una cobertura suficiente y de calidad, no sólo cobertura política.Si se hace bien se usará
  • politesse no es tan dificil, sino que nosotros hacemos que sea asi de dificil; por nuestra forma de ser, que si cabezoneria, que si yo tengo derecho, que si a mi no me gusta esto y lo otro, que si..... es que nos gusta poner zancadillas al projimo y quejarnos de todo. Aparte de que este ayuntamiento lo esta haciendo bastante mal, con lo facil que es darse una vuelta por europa y aprender, es que en estas cosas me dan envidia, en otras no pero para estas cosas no llevan decadas de ventaja.Uno que usa la bici cuando puede.Ni atropello ni quiero que me atropellen
  • "Politesse", estoy totalmente de acuerdo contigo. Bastaría con un poco de educación y sentido común para una convivencia en paz de todos los medios de transporte. Yo también voy en bici casi siempre y, cuando la via y la situación lo permiten, voy rápido, pero también me bajo y voy a pie si veo que una acera está hasta arriba de gente. Me entristece mucho esta normativa que va a hacer que mucha gente, que había empezado a coger la bici y sólo se atreve a ir por las aceras,deje de cogerla. Y a la vez me fastidia que se haya hecho un carril bici derrochando tanto dinero y consiguiendo muy poca funcionalidad. Conozco mucho carriles-bici europeos y parece que éste se haya hecho sin tomar referencias de los que funcionan bien. Me da la sensación de que, una vez más, un tema que apela al sentido común y al respeto, va a acabar en una estúpida guerra sin sentido. Y es triste decirlo, pero estas cosas ya no me extrañan en este país que vivimos. bicicleta=progreso
  • Los carriles bici son un derecho a perseguir por los deportistas de fin de semana hasta que se consiguen. Luego como es natural no los utiliza nadie ya que el coche es mas cómodo. En cualquier caso es necesario hacer un seguro obligatorio a terceros a las bicis y en caso de atropello y fuga que el ayuntamiento sea responsable civil subsidiario. Hay personas que un pequeño golpe puede dejar paraplejicas (ancianos con osteoporosis de columna por ejemplo) y en caso de niños pequeños el riesgo de lesion es tambien alto.Si por las aceras circulan bicis viejos y niños pierden seguridad
  • En el enlace falta al final ".php"http://www.consumer.es/web/es/motor/educacion_y_seguridad_vial/2007/01/31/159461.phpde Aclaren o Confirmen, por favor
  • De acuerdo con Politesse... Si todos pusieramos de nuestra parte... Ados nago, bai horixe.
  • Yo tengo una duda que me gustaria que alguien me explicara. ¿Tienen los ciclistas obligación de ir con casco y con algún elemento que los haga visibles cuando no hay suficiente luz?Pigmi
  • estoy con pantanibicicletera
  • A ver, ciclistas y otros, que la cosa no es estar en contra de la bici, sino en contra de potenciar la bici a costa del peatón comiéndole su espacio. La potenciación de la bici debería ser a costa de otros vehículos, es decir, de los coches. Y sí, la bici en ciudad y sin carril bici es UN PELIGRO: en la acera para el peatón y en la carretera por su inferiorísima velocidad y entorpecimiento del tráfico.Uno que en ciudad se mueve a pata y en bus

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual