1 Teoría Crítica. Habermas forma parte de la Escuela de Fráncfort y es uno de los principales representantes de la Teoría Crítica. La temática de su obra es tanto sociológica y filosófica como científica y política. Influido por Heidegger, Hegel y Lukács, se pone en contacto con los temas de izquierda. Lee a Marx, Benjamin, Marcuse, Horckheimer y Adorno.
2 Obra principal. En 1981 publica su monumental obra Teoría de la acción comunicativa, sobre el origen, la evolución y las patologías de la sociedad. Desde 1981 en adelante su interés se centra en la filosofía práctica: moral, ética, derecho y justicia. En Conciencia moral y acción comunicativa y en Moralidad y ética, de 1986, intenta fundamentar una ética en un universalismo normativo y afrontar así el escepticismo de nuestro tiempo.
3 Distinciones. Habermas cuenta con prestigiosos galardones, entre los que cabe citar el Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales (2003), y los premios Hegel (1974), Sigmund Freud (1976), Adorno (1980). Es miembro de la Academia Alemana de la Lengua y doctor honoris causa por las universidades de Jerusalén, Buenos Aires, Hamburgo, Utrecht, Evanston, Atenas, Tel Aviv y la New School for Social Research de New York.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual