x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
ROBERTO JIMÉNEZ SECRETARIO GENERAL DEL PSN

"Mi compromiso y el del PSN es que esta legislatura acabe con estabilidad"

No pone pegas a revisar el pasado, pero prefiere hablar de futuro y se confiesa con ganas de ser el candidato socialista y de liderar Navarra.

Actualizada Domingo, 3 de mayo de 2009 - 01:23 h.
  • NATALIA AYARRA/LUIS M. SANZ . PAMPLONA

Resultó elegido secretario general del PSN hace 10 meses, y desde entonces, a Roberto Jiménez le ha cambiado la vida sobre todo en "intensidad". A punto de cumplir 36 años, no siente que haya entrado en política demasiado joven y habla de "otros referentes" como Felipe González o Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que ocuparon cargos de relevancia siendo más jóvenes que él.

"Dialogante y muy exigente" como jefe en el partido, según su propia definición, explica que no cree en los "hiperliderazgos que se dieron en anteriores etapas" del PSN y asegura que no le cuesta delegar porque confía en sus equipos. Se ve "vehemente" como parlamentario, "leal" al PSOE pero "sincero" con sus líderes. Y no quiere hablar sobre su principal defecto y virtud porque "eso sería arrogancia". Si se le da a elegir entre ser un defensa o un delantero, prefiere identificarse con un "medio-centro, repartiendo el juego". Habla abiertamente del error de negociar con NaBai en 2007, pero advierte que su partido ha aprendido del pasado y que demuestra todos los días su responsabilidad con Navarra, una actitud que exige a los nuevos líderes de UPN.

Parece que se han acabado en su partido las corrientes críticas tan tradicionales.

Gracias al esfuerzo del conjunto de la organización, hemos aprendido del pasado que eso no conducía a ninguna parte.

¿El partido internamente está plenamente convencido de la línea que se tomó, de apoyo al Gobierno de UPN-CDN?

El PSN, después de su último congreso, tomó una decisión y la está llevando a cabo. Nuestra apuesta es solucionar los problemas de la ciudadanía, somos la alternativa al Gobierno conservador. Una decisión, por cierto, que ha tenido el aval de los ciudadanos en las últimas elecciones generales, en la que obtuvimos nuestro techo histórico de votos.

¿Cómo es posible que un partido que hace dos años apoyaba al 90% pactar con NaBai, ahora sea el principal apoyo del Gobierno UPN-CDN?

No estamos apoyando al Gobierno, estamos sacando adelante nuestras propuestas como alternativa. Y creo que hay que circunscribir las cosas a su momento: hace dos años, el PSOE sufrió la manifestación del 17 de marzo en la que las fuerzas de la derecha buscaron dividir y quebrar la sociedad. Ante esa acción, hubo una reacción de este partido para buscar un Gobierno alternativo a todas esas conductas y prácticas. Después se tomó la decisión que se tomó, y se ha visto que fue buena, sencillamente, porque los compañeros de viaje con los que se iba no eran de fiar.

Vista la evolución de NaBai, ¿cómo hubiera sido ese Gobierno que el PSN intentó liderar?

Hemos visto con muchísima preocupación el último Aberri Eguna, donde parte de NaBai se manifiesta con los amigos de los violentos. Y parte de NaBai protagonizó unos impresentables desplantes en el Parlamento durante el 30 aniversario de las elecciones democráticas. Es una evidencia que un Gobierno con NaBai no hubiera llegado a buen puerto. En todo caso, aquello para nosotros es pasado.

De forma que su anuncio de no pactar con los nacionalistas es consecuencia de un aprendizaje.

A la vista está. Para Navarra no son buenos acuerdos de esa naturaleza. El nacionalismo vasco pretende la desaparición de Navarra por encima de cualquier otra cosa, y eso hace imposible el entendimiento con NaBai para articular el cambio. El cambio de Gobierno tiene que venir desde el socialismo, no puede ser del socialismo con otras cosas.

NaBai le contesta que así renuncia a al cambio.

El nacionalismo vasco dice que nos echamos en brazos de la derecha. Y la derecha dice que no hemos aclarado nuestra posición con respecto al nacionalismo. Lo que creo es que estamos en una posición centralizada estratégicamente, con un proyecto institucional demasiado claro y definido para el nacionalismo y con un proyecto social de futuro demasiado moderno para la derecha.

¿Cree que los ciudadanos otorgan credibilidad a su anuncio de que no pactará con NaBai tras lo del verano de 2007?

Tenemos el verano de 2007 completamente superado y los ciudadanos también, a tenor de los resultados de las generales. Pero, además de hablar de 2007, también podemos hablar de 2008 y 2009, y de lo que estamos aportando a Navarra: estabilidad, serenidad y soluciones.

¿Fue un error pactar varios ayuntamientos con NaBai?

Unos funcionan bien, como podrían ser Olite, Burlada y Alsasua, y otros están teniendo sus dificultades, como podrían ser Zizur o Berriozar. Nuestro objetivo es dotar a los ayuntamientos de tranquilidad para que puedan invertir. Por eso no pensamos que sea el momento de mover el puzzle municipal. Ahora, eso sí, hay una línea que no vamos a consentir que se pase y es que NaBai intente acuerdos con los amigos de los violentos.

¿Será usted el candidato socialista en las próximas elecciones?

Me siento con ganas y con fuerzas de liderar una Navarra abierta, de futuro, moderna, con justicia social. No obstante, hay unos procesos internos con los que soy totalmente respetuoso.

¿Qué condiciones se tienen que dar para que usted se presente al proceso de investidura?

Si soy el candidato socialista, me presentaré al proceso de investidura porque tengo la convicción, y algunos datos demoscópicos, de que el PSN va a aglutinar a una mayoría social de progreso que busca una Navarra moderna, de futuro y que piensa que ya está bien de 20 años de Gobierno de UPN. El PSN es el futuro frente a la resignación que supone UPN.

Tanto Sanz como Barcina rechazan que UPN apoye al candidato socialista a la presidencia si el PSN tiene menos escaños.

Digo lo mismo: no respaldaría a un candidato regionalista que tuviera un voto menos que el PSN.

¿Se ve otra legislatura como jefe de la oposición?

No. El PSN va a protagonizar el cambio en Navarra. Con sosiego, eso sí, porque no vamos a promover ninguna revolución.

¿Sería posible un gobierno de coalición con los regionalistas?

Creo que habría que estar a los resultados electorales sin cercenar la capacidad de decisión de los ciudadanos. Dicho esto, mi modelo es un gobierno del PSN en solitario, por cierto, un Gobierno con casi la mitad de consejeros de los que hay ahora y con bastantes menos altos cargos.

Barcina ha descartado ser vicepresidenta en un futuro Gobierno. ¿Se ve usted como su vicepresidente?

No me gustaría, en ningún caso, pero soy una persona muy poco orgullosa. Conmigo no va lo de "o yo o el caos", no soy la abeja reina y todo el mundo tiene que revolotear alrededor de mí en el panal. ¿Dónde está el afán de servicio? Lo que puedo decir es que creo que el PSN va a ser la primera fuerza en Navarra, pero si no tenemos las condiciones para lograr el Gobierno, arrimaremos el hombro para que esta comunidad sea gobernable. Espero que los demás actúen con la misma responsabilidad y que tengan la misma lealtad hacia Navarra. Y, por cierto, me gustaría que lo dijeran.

¿El peor panorama al que podría enfrentarse su partido es que UPN, CDN y PP sumen mayoría suficiente para seguir en el Gobierno?

Si no lo consiguieron en 2007, utilizando las peores artes, no lo van a conseguir ahora.

¿Cómo cree que va a influir electoralmente que el PP esté con sus siglas en 2011?

El PP tiene su espacio electoral porque en Navarra hay voto conservador.

¿Beneficia al PSN la ruptura entre UPN y PP?

¿En qué clave? Porque yo ya estoy viendo guiños de acercamientos por parte de UPN al PP.

¿Teme que su colaboración con el Gobierno pueda diluir su imagen como oposición?

No. Somos la alternativa al Gobierno conservador con nuestro modelo socialdemócrata. Estamos en una situación excepcional en la que Navarra necesita que nos fijemos más en lo que nos une que en lo que nos separa. Nosotros vamos a estar ahí, y si es necesario que arrimemos más el hombro, lo haremos, porque lo que nos preocupa es la gente. Pensando en la gente conseguimos la devolución de los 440 euros, la reducción de listas de espera sanitaria, los libros de texto gratuitos, los avales para las empresas. Nos sentimos muy satisfechos.

¿Los grandes acuerdos con el Gobierno llegarán hasta el último año de la legislatura?

Sí. Esta legislatura acaba con estabilidad, es un compromiso mío y del PSN. Hombre, voy a poner una cautela, si nos presentasen unos presupuestos sencillamente inasumibles lo diríamos e intentaríamos arreglarlos. Nuestro interés es que los grandes temas económicos y sociales se acuerden. Vamos a seguir aportando soluciones.

¿Quiere su partido arrinconar a CDN porque le resulta molesto, como ha denunciado Burguete?

Eso no es cierto. Yo tengo un gran respeto a CDN, a sus cuadros y en especial a José Andrés Burguete, a quien reconozco su gran valía política. Las discrepancias que ha habido con los consejeros de CDN lo han sido por contenidos, no por el color de los consejeros.

¿Qué piensa que hará CDN, seguirá en la política navarra o acabará integrándose en UPN?

Es una decisión que tienen que tomar ellos.

Tal vez se acerquen al PSN.

Garantizo que éste es un partido generoso y que no hace números.

Su secretario de Organización insinuó la posibilidad de aumentar al 5% los votos necesarios para entrar al Parlamento. ¿Fue algo pasajero o lo están pensando?

Es una reflexión que está ahí y que habría que verla con detenimiento, pero cuando el secretario de Organización habla no lo hace por casualidad.

El TAV. Reconocerá que no se ha gestionado bien y que se ha perdido muchísimo tiempo.

En una obra que va a ser para decenios y decenios, que proyecta a Navarra hacia el futuro, hay que relativizar. ¿Qué podía haber sido antes? Mucho antes, desde luego, desde que estaba el PP, que nos iba a traer un trenecillo de pasajeros que moría en Pamplona.

¿Ha sido Solbes el principal obstáculo?

No voy a negar que ha habido problemas, pero los hemos resuelto. De todos es conocida su oposición a financiar la obra como se hizo en el País Vasco.

Ustedes propusieron la compra de los derechos edificatorios a los constructores en Guenduláin. ¿Por qué?

Por coherencia. Siempre hemos mantenido que el suelo se pague con dinero, no con otro tipo de fórmulas. Mantenemos que el Gobierno pague por el suelo para liderar en el futuro la política de vivienda. Lo que tienen que saber los constructores y promotores es que durante muchos años han ganado mucho dinero y ha llegado el momento de que, parte de lo que han ganado, revierta en la sociedad. Con lo cual, los precios no podrán ser como cuando compraron. Pelotazo para nadie.

Se les acusa de defender a empresas vinculadas al PSN.

No tenemos vínculos con nadie. Me molesta que se nos critique por ser sinceros, pero preferimos ir de cara. Pensamos que es bueno para Navarra, a pesar de que se trate de algo impopular.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Roberto Jiménez, en su despacho de la sede del PSN, durante la entrevista. EDUARDO BUXENS

Roberto Jiménez, secretario general del PSN, junto a la entrada del Palacio de Navarra.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Roberto Jiménez es el Secretario general del PSN-PSOE por méritos propios ganando en un Congreso donde votan los afiliados, lo ganó con una amplia mayoría, siendo el Congreso mejor cerrado de los últimos añossacapaca
  • Sigue insistiendo en el "asunto Guenduláin". Acabarán dando los 90 millones (o más) a los pobres promotores inmobiliarios y constructores. Sanz da dinero a Iberdrola, Jiménez a los inmobiliarios...¿Y los ciudadanos? Los ciudadanos tenemos lo que votamos; lo que nos merecemos. Pagará a los de Guenduláin
  • Rotenmeyer, no se como juzgas la inteligencia de las personas pero te aseguro que Roberto Jiménez te da mil vueltaspamuca
  • a mi si me transmite. Roberto eres el mejorjose
  • Espero que algún día el Sr. Jiménez nos confíe la fórmula de llegar a ser presidente de Navarra cuando no quiere un gobierno en coalición ni con UPN ni con NaBai. Las próximas elecciones van a ser muy importantes en Navarra ya que la entrada del PP puede variar mucho la situación actual. Aquí va una ejemplo de lo que podría salir: UPN 17 - NaBai 14 - PSN 13 - PP 5 - IU/EB 1 . Mirándolo bien, ¿cuál sería la fórmula idónea si Jiménez no quiere ni pactar con UPN ni con NaBai un gobierno?Enigma
  • Este señor no va a ser el candidato, desde madrid pondrán una cara nueva para intentar engañar a los votantes de nuevo, no puedes vender el cambio y luego favorecer el continuismo, hacía falta un sacrificado y ese es Jimenez, lo mandaran a Europa tipo iturgaiz y a vivir del cuento. Pero para navarra tendrán que buscar a alguien con un perfil superior, alguien inteligente que trasmita, Jimenez ciertamente no trasmite, parece lo que es, una marioneta de Pepiño.ROTENMEYER
  • el ser e izquierdas no se demuestra de boquilla, sino con políticas como las que está imponiendo desde su posición el PSN, es fácil decir que uno es de izq. y criticar todo, el PSN encabezado por el Sr. Jiménez, a aplicado la gratuidad de los libros de texto, reducción listas de espera, los 400 €, la deflactación del IRPF y ha impulsado grandes obras para Navarra como el TAV y otras de inversión pública. Se consiguen más políticas de izq. desde el consenso y el diálogo que en el "monte", o nos hemos olvidado cómo actuaba UPN y CDN con mayoría en el Parlamento? COHERENCIAEsta izquierda nos conviene
  • Los mediocres se unen. Este jimenez, no tiene valor politico, seria como mucho un politico de hace 100 años, o sea demagogia, hablar, y no hacer nada bueno, ni aportar nada. Vamos, una especie de ZP que arruinase Navarra. Nada que ver con la Barcina, por eso, no hacen buenas migas, a él le va mejor Sanz,chapuzillas, promesas, alianzas, romperlas, ...y echarles la culpa a los demasjose luis
  • Este señor siempre desprestigiando a CDN. CDN es un partido de centro y progresista que molesta al PSN y mal que le pese a UPN, PP Y PSN no vamos a desaparecer. Somos pocos, pero honrados.Uno de CDN
  • ROBERTO JIMÉNEZ usted sera el secretario del psn en navarra,no por meritos si no porque usted es uno de los elegidos por madrid y de los cuales tiene que tragar lo que le digan,SOCIALISTA?? no se que clase de socialismo es el que representa,desde luego el de la mayoria de los navarros no,el cual se vera reflejado en proximas elecciones,y no hable de NABAI porque por lo menos es coherente con lo que a prometido y lo cumple,no como otros que lo unico que hacen es asegurarse poltronas con el todo valesocialista si pero nunca del psn
  • El final del diálogo, con lo de Guendulain, es el colmo. Puede ser que este señor considere tontos a los navarros o sólo a los suyos; pero no es de recibo semejante desfachatez. Debe reconocer que fue un error y fin. Por ese camino no va ninguna parte.José Lete
  • Dice que el PSN va a ser la primera fuerza de Navarra. Ahora es la tercera. ¿Cree que l manera de conseguirlo es hacer lo que están haciendo? Porque corren el peligro de seguir siendo terceros durante más tiempojavier goñi
  • Sí, sí, como en las últimas elecciones forales. Al final llegará el señor Blanco o ZP y decidirán dar el gobierno a quien les plazca, es decir, a UPN. El Socialismo navarro necesita una reformulación rápidamente. Uno de izquierdas.Pedro
  • el sr jimenez no esta dotado para ser presidente de navarra, y el rumbo tomado por el psn de acercamiento a upn es incorrecto. todo lo que ha hecho en estos 4 años en 2011 se le castigará. Los socialistas de toda la vida (llevo 50 años votando al psoe, es decir, toda mi puñ.... vida) y en 2007 pense que seria realidad un pacto de psn nabai e iu para gobernar desde la izda a nuestra navarra. Me siento defraudado. En 2011 votare a nabai que es el unico partido (y IU tambien) que defienden politicas de izdas para navarra, y no el psn, que junto con cdn son los peladillos de upn y el pp, la dcha que lleva a navarra a lo peor. queremos cambio y con psn no lo conseguirems. lizarbe buen candidato y acedo tambien. elena torres candidata.juanito
  • Muy bien hablado!! yo tambien creia en el socialismo pero me han defraudado. no es de fiar siempre dicen y dicen y nunca cumplen. dicen que son de izquierdas y se alian con los de derechas. se verian los antiguos del psoe esto no lo permitirian. menos hablar y mas hacer q esto de la crisis es una verguenza que cuatro ricos se forren mientras otros tantos se empobrecenyo
  • señor jimenez ya no valen sus argumentos, ni los de su partido. he sido toda vida socialista hasta que paso lo de urralburru y compañia. las elecciones pasadas volvi a votar por ustedes, pensaba que el cambio era posible, pero una vez mas me han defraudado. no se puede ser de izquierdas y regalar los votos a la derecha, si levantarian la cabeza algunos socialistas historicos temblarian al ver en que se ha con vertido el psoe, un partido sin escrupulos, en fin que ya no me engañan otra vez. un socialista de corazonjavi
  • Lo de líder de Navarra, será un decir, porque tiene la mitad de escaños que UPN, y tampoco piensa aliarse con Aralar, pues ya me contarás, o es que piensa doblar los votos por su cara bonita. Sería mejor que el PSN reorientara su estrategia, porque con el planteamiento de este líder, el PSN se ha instalado en la oposición para siempre. Eso sí, prebendas de cargos y carguillos no le faltarán.Javier
  • A Jiménez le quedan muchos modales políticos por aprender. La talla que da es la justa para pasar el día.IRONIAS
  • El PSN va con buen rumbo. No hay más que ver la preocupación de la derecha (antes el PSN era un chollo) y, sobre todo, del nacionalismo. Los que quieren meter a Navarra en Euskadi lo llevan claro. Así sí podrá haber una alternativa de izquierdas pero en clave navarra (o sea, sin el PNV y cía).YA ERA HORA DE QUE EL PSN DEJARA DE SER UN CHOLLO
  • Yo, si fuera el señor Jimenez, no subestimaría a nadie. Ya que cada declaración pasa a engordar la hemeroteca...Un poquito más de prudencia...
  • Pienso que el Sr.Jimenez no da la talla para ser presidente de Navarra,espero por el bien del PSOE que le mueven la silla a este señor y pongan un candidato que sepa luchar por la victoria en nuestra comunidad y al menos tenga mas carisma y mejor saber estar."QUEREMOS UN LIDER DE VERDAD"
  • El problema del PSN es que para tener a ellos de referente es mejor quedarse con el original, son un puro sucedaneo al viento del asiento, sin azucar,ni cafeina, ni gracia ni nada. La pelea que mantiene el señor Uriz, (uno del pocos buenos que les quedan,) con la guerrita de las banderas es la foto mas significativa de la realidad en la que se encuentran, que penita de "izquierda" que no nos pase nada.lo nuestro si que es gripe
  • Poca personalidad tenéis. Tanto el PSE como el PSC tienen autonomia propia en pactos, y vosotros, los autodenominados socialistas, tenenis que pedir permiso a los de Madrid para poder pactar.Donde está la personalidad de las 202 personas del partido, el 100% de la Ejecutiva, todos al unísono, que firmasteis una carta, entregada por Puras en Madrid, solicitando el CAMBIO EN NAVARRA y poder pactar con Nafarroa Bai ??? Donde está el caracter y la Personalidad de esos 202 Navarros, que una vez permitiendo el gobierno de UPN, de los nacionalistas navarros, deja de lado a más del 40% de la Población Navarra que nos sentimos orgullosos de nuestras raíces Vascas ????Vaya personalidad de los 202 firmantesdel PSN

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual