x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
NAVARRA DEPORTE

Navarra entra en el nuevo Mundial

La idea de la ingeniería es comercializar la moto y ofrecer a sus clientes las evoluciones que vayan surgiendo

Actualizada Martes, 28 de abril de 2009 - 02:03 h.
  • ASIER GIL . PAMPLONA

Que Navarra cuente con una ingeniería dedicada al desarrollo y fabricación de materiales o productos para la competición en motociclismo puede parecer normal. Pero que esa empresa -nacida en 2007 de la idea de un navarro para impulsar su afición por este deporte- cree de la nada una moto para la categoría que el año que viene sustituirá al Mundial de 250cc ya es harina de otro costal.

Sobre todo si ese prototipo, cuyas piezas han sido creadas a partir de cero, viene pegando fuerte antes incluso de pisar la pista.

Inmotec nació con esa idea, tal y como explica su director gerente, Oskar Gorria Soteras. "Estamos haciendo una moto de principio a fin, todo lo hemos estudiado nosotros mismos, las piezas las hemos diseñado, hemos hecho pruebas en túneles de viento...", indica Gorria.

Incluso el motor también iba a correr de su cuenta, ya que la empresa navarra está asociada con la francesa Akira, dedicada, entre otras cosas, a la fabricación de motores. Pero finalmente la organización del nuevo campeonato ha especificado que todos los participantes deberán competir con el mismo motor.

Que esta moto llegue lejos y gane carreras o incluso el nuevo Mundial es un sueño, claro, pero no una ensoñación, no una fantasía. Ya hay resultados sobre la mesa.

Inmotec cuenta con un equipo en el Campeonato de España de Velocidad (CEV), Inerzia-Puro Racing, cuyo piloto, Iván Silva Alberola, no pasaba en 2008 de la octava posición. Pero su moto de este año ya cuenta con las mejoras elaboradas por esta ingeniería navarra y los resultados no pueden ser mejores: en la primera carrera, Silva logró la pole con 8 décimas de ventaja sobre el segundo clasificado.

Hay dos claves del futuro prometedor que tiene el prototipo de Moto2 de Inmotec. Por un lado, el que todas las piezas hayan sido diseñadas por un equipo de ingenieros de reputado prestigio y que la moto no sea una collage de piezas de serie de otras motos pegadas unas con otras.

Y por otro, los más de dos años de trabajo a sus espaldas. Ejemplo perfecto en este caso es, salvando las distancias, la escudería Brawn GP en la Fórmula 1. No es un secreto para nadie que dedicó mucho más tiempo a elaborar un coche que encuadrara mejor en el nuevo reglamento. Huelga decir que sus éxitos han respondido de sobra a las expectativas.

Cambios acelerados

Y es que el salto a la nueva categoría del Mundial de Motociclismo puede pillar a los equipos con los deberes sin hacer. De hecho, ya hay varias escuderías que han presentado sus prototipos para Moto2 -a pesar de que aún no se ha definido cuál será el motor que lleven-, pero son motos que unen variaciones de piezas antiguas con otras que vienen de serie incluso en motos de calle.

Porque hacerlo bien lleva su tiempo. "El nuestro es a día de hoy el único prototipo 100% elaborado desde cero, con posibilidades de desarrollo y con una moto que la pones en un circuito y puedes modificarla porque cuentas con ingenieros y sistemas de análisis, de adquisición de datos, suficientes como para modificarla en lo que se necesite", asegura Gorria.

Pero hay más datos que avalan su futurible éxito. Entre ellos, que una empresa líder en la fabricación de neumáticos haya elegido a Inmotec para desarrollar sus productos conjuntamente durante el campeonato del año que viene.

La idea de la ingeniería es comercializar la moto y ofrecer a sus clientes las evoluciones que vayan surgiendo, pero Gorria no descarta que, si existe un sponsor que quiera lucir los colores de la empresa, crear un equipo para competir en Moto2.

El director de Inmotec tiene claro que su moto destacará entre las demás: "Hay dos formas de correr, con un presupuesto sin límites y a base de talonarios, montar un equipo uniendo elementos, algo que puede que no resulte; o teniendo esos elementos, formar un equipo según las posibilidades económicas, pero con la base planteada".

Y es que con unos buenos cimientos se puede llegar a construir muy alto. En el escaparate que supone el CEV, Inmotec ya lo está demostrando. En poco tiempo arrancará Moto2, la hora para confirmar estos avances.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

De izquierda a derecha, los trabajadores de Inmotec Matthieu Grodecoeur, Nicolas Reynier, David Azpiroz, Mikel Ortoneda, Jordi Massagué, Oskar Gorria, Sergi Culebras y Roberto Pietro posan en la sede de la ingeniería con el prototipo que emplearon en el túnel de viento para adquirir datos con los que mejorar su moto de Moto2. A.G.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • muy wapa la moto, jeje ke sepais ke la he pintado yo ehh!! xD weno espero ke os gustedavid
  • Aprovecho el comentario de José Sancho para decir que en Navarra hay una cantera de Ingenieros de primera calidad salidos de la UPNA, que lamentablemente no pueden desarrollar su potencial en un sector industrial básicamente productivo y no de desarrollo de producto.Al tanto para la Consejería de Industria
  • Jordi: el millor! Tu pots!Enhorabona!the twin
  • Se nota que estos chicos acudían a mi clase... Un abrazo.José Sancho
  • Me quito el sombreroPedro Arrondo
  • PODIAIS MIRAR QUE OS AYUDE KAYABA CON LAS HORQUILLAS DELANTERAS , ASI TODO QUEDA EN NAVARRA,Y UNA PEGATINITA, SALUDOS OSKAR DE UNO DE TU BARRIOUNO DE ETXABAKOIZT
  • Gracias por tu apoyo Pepe, siempre es de agradecer. Un saludoDavid Azpíroz
  • Hubiese quedado mucho mas bonito con la bomba de calorrrr, txas !!!Marimar
  • Mejor pillo esta moto y paso del R28, a ver si gano algo.Fernando Alonso
  • alguien me podría decir la web de esta empresa?Gracias desde Barcelona!BCN
  • Aupa David!!!! eres el ingeniero mas guapo del mundo mundial!!!!! y tu si que estas como una moto!!!la vane
  • ¡Muy bien por David y por Roberto! Sabía que llegarían lejos.Pepe Vián
  • Enhorabuena Oskar, gracias por tu tesón y aportación al mundo de la moto. Te deseo los mejores exitos en el futuro. Sin duda,te lo mereces.MC7J

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual