1 La trazabilidad de una marca blanca. Muchos foros de internet desvelan quienes son los fabricantes que se encuentran detrás de una marca de distribuidor, pero existe una manera más directa y segura de conocerlo. Todos los productos alimenticios, aunque sean de marca blanca, tienen un código que responde al registro sanitario del fabricante. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) dispone de un registro de las empresas alimentarias que trabajan en España. Se puede consultar en su web, donde no hay más que introducir el código en el apartado sobre cadena alimentaria y registro de empresas para obtener la respuesta.
2 Gasto medio por hogar de 652 euros en marcas blancas durante 2008. Elgasto medio por hogar en marcas de distribuidorsuperó los 652 euros durante el pasado año según la agencia TNS Worldpanel. En el capítulo de perfumería y droguería, 41 de cada 100 productos vendidos tenían marca blanca. Por contra, en el apartado de bebidas sólo el 15,5% de las vendidas corrspondieron a estas marcas.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual