Las personas con estudios universitarios son las que realizan más reclamaciones
El problema del acceso a la vivienda preocupa cada vez más a los consumidores navarros. Si el año pasado un 59% mencionaba la vivienda como su principal problema, este año el porcentaje se ha elevado en diez puntos y se sitúa en el 69%. Así, a dos de cada tres navarros les preocupa hoy la vivienda, según la encuesta que Cíes ha elaborado para la asociación Consumidores Irache, con motivo del Día Mundial del Consumidor, que se celebra mañana.
La muestra recoge entrevistas a 400 consumidores y ha sido realizada por teléfono entre el 26 de febrero y el 3 de marzo.
Bancos y Cajas, quejas
La crisis se ha dejado sentir con fuerza en la encuesta. De hecho, los problemas económicos han irrumpido este año como "nueva" preocupación de los navarros. Se han situado como segundo gran quebradero de cabeza de los navarros, relegando viejas preocupaciones como la subida de los precios y del Euríbor. Así, un 44% de los navarros asegura que le preocupa mucho los problemas económicos. Este porcentaje aumenta hasta el 92% si se suma el grupo de consumidores a quienes la actual coyuntura les preocupa bastante. "Sería el primer problema, porque la vivienda preocupa mucho o bastante al 90% de los navarros", afirma el director de Irache, Manuel Arízcun Biurrun.
Otro reflejo de la crisis es que los bancos y cajas han escalado hasta el segundo puesto de sectores que generan mayor decepción y quejas entre los consumidores, un puesto que las entidades financieras comparten con la telefonía. Ambos sectores acaparan un 34% de las quejas, seguidos de la sanidad (27%) y el funcionamiento de la administración (16%). El primer puesto es, de nuevo, para la vivienda (un 39% de las quejas). "Se están tomando medidas en materia de vivienda, pero está claro que hay que seguir trabajando, en especial, la vivienda barata para los más jóvenes, la VPO, así como el alquiler de viviendas vacías".
Por sexos, entre los hombres, tras la vivienda, los bancos es el segundo sector de quejas. Por edades, las quejas sobre vivienda y bancos aumentan entre los jóvenes. Entre los mayores de 65 años, que son a los que más les preocupa la crisis, la telefonía es el principal sector de quejas, mientras que disminuye el peso de las quejas de vivienda . En esta edad, también aumenta la importancia de las quejas de los servicios a domicilio (fontanería , etc).
Por zonas, telefonía se posiciona como el sector con más quejas en Pamplona y la Comarca, un área donde cobra más importancia que en el resto las quejas por el funcionamiento de la administración.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Manuel Arízcun (director Irache) y Ricardo Rodríguez (asesor). CALLEJA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual