La Administración señala que es hora de que se valoren retribuciones por el rendimiento o actividad
El Gobierno de Navarra convocó ayer la Mesa General de la Función Pública para presentar a los sindicatos reformas en el sistema retributivo de los empleados públicos e introducir medidas de control del gasto. De esta forma, la Administración retoma las conversaciones con los sindicatos tras cinco meses. Entre las propuestas, destacó la implantación de un sistema de carrera profesional y administrativa con carácter general para todo el personal fijo.
El Gobierno ya quiso poner en marcha la carrera profesional para los funcionarios hace un año. Sin embargo, los cinco sindicatos presentes en la Mesa General (CC OO, LAB, ELA, UGT y AFAPNA) la rechazaron no tanto por el modelo, sino por su financiación. Según el director general de la Función Pública, Gregorio Eguílaz Gogorza el actual planteamiento es todavía más restrictivo que el anterior. "En la anterior propuesta se planteaba destinar el 0,5% de la masa salarial a la carrera. En este momento, esto ha desaparecido. Creemos necesario abordar este tema porque vemos que es hora de que parte de las retribuciones se valoren por el rendimiento o la actividad", comentó.
La propuesta plantea que se implante la carrera en base a los criterios suscritos en la Mesa de Negociación para los años 2006-2007. Se vincula el sistema de carrera a una tercera parte de la actual retribución por grado, quedando el resto referido al cumplimiento de años de servicio. El grado es un complemento equivalente al 9% del salario de nivel que se cobra cada seis años y siete meses. Se considerarán, con carácter principal, criterios referidos a la prestación efectiva de servicios por parte del empleado así como elementos vinculados al cumplimiento de objetivos de actividad y rendimiento para el ascenso entre distintos niveles. Se refundirá en único concepto el actual premio de antigüedad. Y se adecuará la carrera profesional establecida para el personal facultativo y diplomado sanitario del Servicio Navarro de Salud al sistema general que se implante.
Los representantes de los sindicatos recibieron ayer el texto con las medidas de la Administración. CC OO, UGT, LAB y AFAPNA se reunirán el 18 de marzo para valorarlas ya que han sido convocados para una nueva reunión de Mesa General el 25 de marzo. Juan Carlos Laboreo Viela, de AFAPNA, señaló que los sindicatos se habían quedado con "una sensación agria". "Con el documento que nos han presentado va a resultar muy complicado un consenso. En su día rechazamos la propuesta de carrera profesional porque el 0,5% de la masa salarial nos parecía insuficiente. Ahora ni siquiera existe ese 0,5%", añadió.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
A la Mesa General asistieron representantes de cinco sindicatos y de la Administración. CALLEJA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual