La Ley Foral de Medidas Urgentes en Materia de Urbanismo y Vivienda incrementa significativamente los porcentajes de subvención a las obras de rehabilitación protegida de vivienda habitual que se conceden de forma individual a los propietarios.
Las ayudas dependerán de los ingresos familiares y de la antigüedad del edificio. Para unos ingresos ponderados de 2,5 veces el IPREM (índice fijado en 6.326,86 euros anuales en 2009), la ayuda mínima será del 25% del presupuesto protegible de la obra para edificios de entre 15 y 50 años de antigüedad, y del 30% del presupuesto protegible para viviendas de más de 50 años; para unos ingresos ponderados de entre 2,5 y 3,5 veces el IPREM, las ayudas serán del 20% y el 25%, respectivamente; y para entre 3,5 y 6,5 veces el IPREM, del 16% y del 20%, respectivamente.
Ayudas a la comunidad
En cuanto a las subvenciones por rehabilitación que se conceden a las comunidades de vecinos, es decir, con independencia de los tramos de renta de los propietarios, las intervenciones en áreas de rehabilitación preferente (Casco Viejo y II Ensanche en Pamplona) serán del 40% del presupuesto protegible de la obra, y del 50% si se trata de proyectos de intervención global en dichas áreas preferentes. Estos porcentajes se incrementarán en un 3% en el caso de las familias numerosas de categoría general, y en un 6% si son de categoría especial.
Hasta 5.000 euros para la rehabilitación de fachada y tejado
Las ayudas citadas anteriormente se incrementarán en cada caso en un 5% si la rehabilitación que se lleva a cabo en las viviendas sigue criterios de eficiencia energética. Las comunidades de vecinos que rehabiliten la envolvente térmica (fachada y tejados) de los edificios percibirán una subvención del 40% del presupuesto protegible, con un tope de 5.000 euros. Los promotores de viviendas protegidas cuyos proyectos obtengan calificación energética accederán a subvenciones de entre 20 y 40 euros el metro cuadrado útil de vivienda, y recibirán un 40%, hasta un máximo de 1.500 euros por vivienda, por las instalaciones de domótica en viviendas de nueva construcción.
Nuevas ayudas para obras de reforma de cocina y baño, puertas y suelos
La ley crea un nuevo tipo de ayudas , por un máximo de 3.000 euros por vivienda, que se concederán con independencia del nivel de renta de los propietarios y que subvencionarán las obras de reforma de cocina y baño, así como la sustitución de suelos y puertas interiores, en viviendas con más de 15 años de antigüedad que constituyan el domicilio habitual y permanente de sus ocupantes. El presupuesto protegible mínimo de las obras debe ser de 4.000 euros y la cuantía de la ayuda será de un 20% de dicho presupuesto, con un tope de 3.000 euros. Las obras subvencionadas comprenden las reformas de cocina y baños que supongan labores de alguno de estos sectores: albañilería, pintura, fontanería, electricidad, escayola, cambio de pavimentos y/o revestimientos, sustitución de sanitarios, bañeras y duchas. Las ayudas no incluyen ni reparación ni sustitución de electrodomésticos y mobiliario. Las ayudas se abonarán al propietario después de realizada la obra y previa entrega de la documentación acreditativa de los trabajos realizados y el presupuesto ejecutado. El Gobierno llevará a cabo un muestreo de inspecciones para comprobar que se cumple la legalidad, y los propietarios deberán permitir el acceso a sus viviendas de los inspectores que se habiliten. Las ayudas podrán pedirse desde que se apruebe la ley y se publique en el BON hasta el 31 de diciembre de 2011.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual