Es la primera vez que UPN no los aprueba en solitario desde 1999 para hacer frente común a la situación de crisis
UPN y PSN pusieron ayer sobre la mesa el primer pacto presupuestario en Tudela desde que los regionalistas lograran en 1999 la mayoría absoluta en el ayuntamiento, que siguen manteniendo por tercera legislatura consecutiva. El acuerdo contempla un presupuesto de 51,1 millones de euros (en 2008 fueron 50,5, los más bajos desde 2005), con 14,5 millones para inversiones, frente a los 14 del año anterior. UPN tiene 12 concejales, PSN 6, 2 NaBai y uno del edil no adscrito Mariano Cerezo.
El acuerdo llega después de que UPN propusiera hace dos meses al resto de grupos negociar los presupuestos ante la complicada situación que acarrea la crisis actual. Presentó un anteproyecto y sólo los socialistas recogieron el guante, siguiendo la indicación de su partido de ayudar a aprobar los presupuestos. NaBai y el concejal Mariano Cerezo declinaron el ofrecimiento. Tras las conversaciones, se han incluido 17 enmiendas pactadas entre UPN y PSN por valor de algo más de 2 millones de euros, y otras 17 propuestas por los socialistas por 1.750.000 euros.
El documento firmado ayer por el alcalde, Luis Casado, y el portavoz socialista, Manuel Campillo, incluye también acuerdos en cuatro grandes áreas: política social, urbanística, promoción económica, y modernización administrativa. Una novedad es la creación de un área municipal de Promoción e Innovación, que incluirá industria y empleo; comercio y sanidad; y turismo y festejos, y supondrá una reorganización municipal.
Además, se encargará un estudio de alternativas para el trazado del TAV y la ubicación de la nueva estación "que, en todo caso, deberá suponer la eliminación en superficie de las actuales vías férreas".
Vigilancia del acuerdo
Por otro lado, se formará una comisión de seguimiento -tres miembros de cada grupo- para garantizar que se cumple "estrictamente" el acuerdo y que se reunirá, al menos, una vez al trimestre.
Entre las inversiones destacan 2 millones para el centro cultural diseñado por Moneo, y otros 1,4 millones para urbanizar el paseo de Pamplona, donde se ubica; 1,5 millones para reformar la Casa del Almirante para uso cultural; ó 750.000 euros para reparar la urbanización de la calle Gaztambide-Carrera y plaza de los Fueros.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
LAS DOS CARAS DEL PACTO El alcalde Luis Casado (izda.), junto al portavoz socialista Manuel Campillo, bajan las escaleras del ayuntamiento tras presentar su acuerdo presupuestario. MANRIQUE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual