La Comisión Europea presenta un panorama más difícil que el anunciado el pasado viernes por Solbes
Jarro de agua fría de la Comisión Europea a las previsiones del cuadro macroeconómico reelaborado el pasado viernes por el vicepresidente del Gobierno, Pedro Solbes. Las previsiones del Ejecutivo comunitario rebajan sustancialmente los pronósticos que realizó el Gobierno, en concreto, sitúan en el 2% la contracción del PIB español en 2009 y elevan la tasa de paro hasta el 16,1% para el mismo año.
Además, sobre las previsiones de recuperación hacia el último trimestre de este año, el comisario de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, advirtió que la recuperación de España será más lenta que en el resto de la UE debido al ajuste en el sector de la construcción, una tesis que Solbes consideró "discutible".
La construcción
El pasado viernes Solbes dijo prever que la economía española se contraiga en 2009 un 1,6%, aunque en el último trimestre de este año "la contracción perderá intensidad" y retomará tasas de crecimiento en 2010, cuando está previsto un crecimiento del 1,2% del PIB. En cuanto al paro, el Gobierno español calcula una tasa máxima del 15,9% este año y del 15,7% en 2010, y que, "en ningún caso" se alcancen los cuatro millones de parados.
Bruselas, por su parte, estima que la economía española se contraerá cuatro décimas más que lo anunciado por el Ejecutivo, un 2%, y continuará retrocediendo aún en 2010 un 0,2%, después de haber registrado un crecimiento del 1,2% en 2008, único dato con el que coincide con el Gobierno.
Además, la Comisión vaticina que la destrucción de puestos de trabajo alcanzará su máximo en 2009 (al 16,1%) y en 2010 (al 18,7%), las cifras más altas de la UE y el doble de la media comunitaria. Es decir, se podrían alcanzar los cuatro millones de desempleados.
En lo que se refiere al déficit público, los pronósticos de Bruselas son mucho peores que los del Gobierno español. Solbes dijo que en 2009 el déficit escalará hasta el 5,8% del PIB, cayendo hasta el 4,8% en 2010. La Comisión Europea estima que el déficit público alcanzará el 6,2% este año como consecuencia del aumento de las prestaciones por desempleo y del paquete de estímulo fiscal, que incluye 8.000 millones de euros para los ayuntamientos, mientras que en 2010 bajará hasta el 5,7%.
Además, el comisario enfrió las expectativas del Gobierno en cuanto a la recuperación económica, cuyo comienzo situó en el último trimestre de 2009. Almunia advirtió de que en el caso español la recuperación será más lenta debido al ajuste de la construcción.
"El ajuste en el sector de la vivienda es un ajuste más difícil y toma más tiempo que el ajuste de otros sectores económicos, y de todos es conocido el peso tan importante que ha tenido el sector de la vivienda en la economía española", explicó Almunia.
La Comisión Europea reconoció que la crisis está golpeando a la economía europea más fuerte de lo previsto y calculó que el PIB de los países de la zona del euro se contraerá este año el 1,9% (el 1,8% en el conjunto de la UE) y el déficit público se disparará hasta el 4% (al 4,4% en los 27).
Bruselas atribuye este deterioro al agravamiento de las turbulencias financieras, a la desaceleración global y a la fuerte corrección de la construcción en algunos Estados miembros y confía en que Europa retome el crecimiento en 2010, con avances del PIB en torno al 0,5%.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual