Reduce el presupuesto de 40 a 16 millones por el desarrollo de los polígonos de Osasuna o Entremutilvas
El Ayuntamiento del valle de Aranguren mantendrá en 2009 los impuestos municipales y las tasas de este ejercicio. Con esta medida tratará de que la crisis afecte menos al bolsillo vecinal. Se aplica en un año en que los ingresos ordinarios, incluidas las licencias por obras, siguen cubriendo los gastos de es te tipo.
El Consistorio, en cualquier caso, bajará de 40 a 15 millones su presupuesto, ya que no se incluyen las obras en los polígonos ya avanzados de la ciudad deportiva de Osasuna o de Entremutilvas.
La congelación será planteada por el alcalde de Aranguren, Manolo Romero (Candidatura Popular), ante los efectos de la crisis. "Con los ingresos ordinarios el Ayuntamiento puede mantener los gastos, y ya que la población va a sufrir individualmente la presión de la crisis, se contribuye así a que no se priven de otros gastos", argumentaba ayer.
Manolo Romero valora la media como un "respiro" para un año 2009 que se prevé difícil. Durante los años precedentes se aplicó un incremento similar al IPC. "Lo hacemos tras analizar como ha evolucionado 2008 y tras comprobar que los ICIOS por la VPO están garantizados ya que los proyectos para Entremutilvas van a llegar", dice el alcalde, que destaca la política de su Consistorio de gestionar las VPO directamente. "Al final es la única inversión que está garantizada".
Estudio en 2009
El Ayuntamiento realizará en 2009 un estudio sobre los servicios municipales y la reducción de ingresos. "Hay que valorar que en épocas de bonanza se asumieron unos servicios que no competían y a lo mejor no se puede pagar el 50% de ellos", dice.
El presupuesto para 2009 mantendrá, reducidas, las inversiones en Entremutilvas. Concretamente, y para el final de la urbanización, se plantean unos gastos de 6 millones. El capítulo de inversiones se completará en primavera, cuando se cierren las cuentas de 2008 y se dispongan de los entre 6 y 7 millones de presupuesto previstos por el interventor. Con ese dinero se harán obras como el edificio multiusos de Labiano (600.000 euros); el frontón de Aranguren (200.000). También se mantienen los proyectos de casa Consistorial, Escuela de Música y Casa de Cultura. "En 2009 se mantienen las partidas para ir preparando los proyectos, pero no las obras", añade Romero, que también cita otras obras menores como la eliminación del cableado en pueblos, reformas en el polideportivo o el vial de Mugartea-la Ronda.
No se prevén en 2009 ingresos por la venta de activos, ya que la venta de suelo para VPO queda para 2010.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual