x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

Pérez-Nievas considera que sólo hay 5 "damnificados" por la lista preferente

El consejero anunció que este sistema que prima los aprobados sin plaza se aplicará también en Infantil y Primaria

Actualizada Miércoles, 22 de octubre de 2008 - 04:00 h.
  • B. ARMENDÁRIZ . PAMPLONA

Sólo cinco personas, a día de ayer, eran consideradas por el departamento de Educación como "damnificadas" por el proceso de la lista preferente que se implantó en la oposición de Secundaria del verano y por el que se primó aprobar la prueba frente a la experiencia docente.

En total, según los datos aportados por el consejero de Educación, Carlos Pérez-Nievas, en la comparecencia parlamentaria de ayer, 190 personas que durante el curso pasado trabajaron "al menos un día" para la Administración no superaron la prueba y, por tanto, no accedieron a esta lista preferente de contratación.

"Yo, y lo digo públicamente, no voy a considerar un damnificado de esta situación a alguien que hubiera trabajado solamente un año o dos en la Administración porque no creo que eso le genere un derecho a tener que garantizarle el trabajo. Sí lo entiendo razonable en alguien que llevara más de diez años", explicó ayer ante los parlamentarios. Aunque dio datos sobre antigüedad, reconoció que carecía del dato de más de diez años. En su lugar, afirmó que de los 190 suspendidos, 41 personas tenían más de 8 puntos en el baremo de experiencia, lo que equivale a más de seis años. Otros 52 son docentes que han trabajado entre 2 y 4 años y, por último, 97 personas más habrían trabajado menos de dos años.

"De esos 41 suspendidos, habría 5 personas que en este momento, con lo que queda por recorrer de bajas y sustituciones, no han encontrado un acomodo", recalcó Pérez-Nievas, quien afirmó que estudiará "con los sindicatos si estas personas en concreto deben hacer modificar un sistema"; "Aunque adelanto que no lo cambiaremos porque ha funcionado muy bien", recalcó. El consejero, sin embargo, no aportó datos globales de los 190 interinos suspendidos y su situación laboral actual, aunque resaltó que "los interinos no son los segundos de la lista" en esta oposición.

A este respecto, aclaró que fueron 989 los docentes con experiencia que se presentaron a las pruebas, del total de 1.213 que trabajaron para la Administración en Secundaria, FP y Escuelas de Idiomas el curso pasado. De ellos, aprobaron 799 y, de esos, 449 obtuvieron una plaza de funcionario. Otros 350 pasaron a engrosar la lista preferente de contratación, lista que, aseguró Pérez-Nievas "está prácticamente agotada o ya agotada en muchas especialidades". En estos casos, se ha recurrido a las listas generales (operativas el curso pasado y en las que se incluye a los no aprobados según su experiencia) e, incluso, el departamento ha tenido que convocar pruebas para la contratación temporal en diferentes especialidades como Matemáticas o Alemán, porque no había docentes disponibles.

Ante el resultado "francamente positivo" del sistema de listas preferentes, el consejero anunció que se aplicará en las oposiciones de Infantil y Primaria del próximo año.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Para ser funcionario de otros departamentos de la Administración es necesario superar una oposición con un temario tan amplio o más que el de Educación y desde luego a nadie se le ocurre alegar que tiene muchos años de experiencia como eventual, así que para tener plaza primero, superar la oposición y después dependiiendo de la nota y en segundo lugar del baremo a elegir plaza. Es fácil tener trabajo sin molestarse en estudiar convocatoria tras convocatoria.María
  • El principal damnificado de las consecuencias de su pésima gestión va a ser el propio Consejero. Está auspiciando un sistema educativo insostenible en el corto plazo. Se está cargando la enseñanza pública, con medidas supuestamente a favor de la misma. La enseñanza privada no lo puede ver, pero se lo calla, porque ha visto pelar muchas barbas de vecinos.navarra
  • Hace falta tener valor, jeta, poca vergüenza como para quejarse de este sistema de listas preferentes. Años y años chupando del bote y ahora que se les da 3 puntos sobre 10 teniendo que sacar 2 sobre 7 se autodenominan damnificados. Vergonzoso. Por no hablar de la estratosférica puntuación que se da en el concurso a la experiencia (de los 4 puntos un recién licenciado sólo puede obtener 1,6 en cursos, carreras, idiomas...). Sr Nievas, sea valiente y ponga exámenes eliminatorios como ha habido toda la vida. Y los sindicatos, en fin, me hace especial gracia que los que están al frente de los mismos sean dinosaurios interinos defendiendo sus intereses y no los de toda la población.Un navarro que tuvo que opositar en Andalucía
  • siete años en listas y no has trabajado? No será por que no te han llamado. luis
  • Hace siete años que estoy en las listas de infantil de castellano. Todavía no he trabajado en la enseñanza publica ni una sola vez. Ahora que estaba subiendo puestos a base de formación y más formación, resulta que todo va a depender de como tenga el día la señora que me corrija el examen. No hay derecho...Una de tantas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual