x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

De la masacre de 2001 a la república

Actualizada Jueves, 29 de mayo de 2008 - 03:59 h.
  • CAN MEREY . DPA. KATMANDÚ .

El hasta ayer rey Gyanendra nunca había gozado de la popularidad de su antecesor, el rey Binendra, que murió a tiros junto a la reina Aishwarya y todos sus hijos en una masacre en el Palacio Real a comienzos de junio de 2001. Según la versión oficial, los asesinatos fueron obra del príncipe heredero Dipendra, quien habría disparado en estado de embriaguez contra toda su familia y luego se habría suicidado. Esta historia nunca se la creyó el pueblo. Al contrario, lo que se extendió fue el rumor de que Gyanendra, hermano del rey, que heredó el trono al desaparecer el resto de la familia real, estuvo involucrado en el asunto. Muchos nepaleses seguían pensando que era conveniente mantener una monarquía representativa, pero nadie quería ver en ese papel a Gyanendra y mucho menos a su hijo Paras. Así es que los partidos monárquicos apenas figuraron en los resultados electorales el pasado 10 de abril, de los que emergieron como principal fuerza los maoístas. Su líder Baburam Bhattarai, anticipó entonces: "Esta votación es para poner fin a la monarquía." Ayer el objetivo se hizo realidad.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual