El Baluarte fue el escenario elegido por el Gobierno para dar a conocer el Plan Navarra 2012
Decenas de representantes de la sociedad navarra tuvieron la oportunidad de conocer ayer en el Baluarte el Plan Navarra 2012, "el mayor esfuerzo inversor en la historia de Navarra", aseguró el presidente Miguel Sanz. Este proyecto recoge más de cien obras, con un presupuesto de 4.500 millones de euros para el periodo 2008-2011. El acto comenzó con un vídeo de presentación del plan.
Después intervinieron el presidente del Gobierno foral y la vicesecretaria general del PSN, Elena Torres, firmantes el 14 de abril del acuerdo para impulsar estas obras.
Miguel Sanz manifestó que es "uno de los mayores desafíos con que la sociedad navarra se ha enfrentado en los últimos años". Y aseguró que se abría una nueva época. "Es un reto para que, especialmente los empresarios, sepan que no están solos... Un reto para toda la sociedad navarra, porque este plan es la puerta de entrada a otro periodo económico, el que sucederá a estos momentos de incertidumbre económica, y donde Navarra debe entrar con los motores encendidos y al cien por cien".
El presidente destacó el acuerdo político entre el Gobierno de UPN y CDN y el Partido Socialista para poner en marcha un plan "que no excluye a nadie", subrayó. El pasado viernes, el Plan fue aprobado en el Parlamento foral con los votos de estos tres partidos y la abstención de NaBai e IU.
El presidente señaló al empleo como una de sus principales preocupaciones en estos momentos. Por eso, dijo, se prevé la creación de 5.000 puestos de trabajo al año durante cada uno de los cuatro años del Plan.
Por su parte, la dirigente del PSN Elena Torres resaltó la "absoluta transparencia" del Plan, "necesaria" para que se pueda controlar que se lleva a cabo en plazo, y para que lo conozcan los emprendedores interesados en participar. Indicó que es "una apuesta clara por reducir el impacto de la actual situación de desaceleración económica y de crisis en el sector de la construcción".
Torres destacó la importancia de los acuerdos alcanzados con el Gobierno en temas de interés general, así como la situación de estabilidad institucional existente para llevar adelante cada uno de los proyectos en sectores tan diversos como la salud, educación, discapacidad, tecnología, industria, etc. Pero también advirtió que los socialistas estarán atentos y fiscalizarán las acciones del Ejecutivo para que lo acordado se cumpla. Miguel Sanz respondió que, sin duda, se cumplirá.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual