x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

PLAN NAVARRA 2012

Actualizada Miércoles, 28 de mayo de 2008 - 03:59 h.
  • B.A./L.M.S. . PAMPLONA

El Plan Navarra 2012, acordado por el Gobierno foral y el PSN para el desarrollo de dotaciones e infraestructuras públicas en el periodo 2008-2011, cuenta con un volumen de inversión pública de 4.508 millones de euros, a desarrollar por el Gobierno foral, por su sector público empresarial y por la cooperación de Navarra con el Estado, así como otros 440,5 millones de inversión a partir de la actividad de las entidades locales.

El objetivo prioritario de este plan es contribuir a paliar de forma significativa una probable fase de desaceleración económica durante el periodo 2008-2011.

Se establecen 90 actuaciones prioritarias por un importe previsto de 3.559,7 millones de euros. Entre ellas se encuentra el nuevo centro de discapacitados de Sarriguren, la residencia Santo Domingo de Estella y las residencias de salud mental de Sarriguren, Pamplona, Tudela y Estella o el centro de menores de Ilundáin; el complejo médico-tecnológico de Navarra, el nuevo centro de investigación del Hospital, la remodelación del pabellón C del Hospital, el edificio de Urgencias del Hospital, la remodelación de las zonas quirúrgicas Virgen del Camino; la ciudad de la música y el centro multiusos de Lekaroz; el centro nacional de biocombustibles de Aoiz, el centro nacional de imagen médica y el centro tecnológico de imagen gráfica de Estella; la biblioteca y filmoteca de Navarra, el pabellón polideportivo de Navarra, el museo del encierro y los Sanfermines y el circuito de velocidad de Los Arcos; la ciudad de la seguridad; la construcción de 15.000 viviendas protegidas; la ciudad agroalimentaria de Tudela; el corredor del TAV; la autovía del Pirineo, etc.

La financiación de las inversiones se hará por medio de los presupuestos generales de Navarra (1.144 millones), del superávit acumulado (343 millones), concesión mediante el peaje en la sombra (439 millones), préstamos concertados por las sociedades públicas (751 millones) e inversiones del Estado en Navarra (595 millones), entre otras fuentes.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • sí. Lástima que ahora todos los navarros paliemos las "pérdidas" de esas promotoras que obtuvieron un beneficio enorme a costa de nuestras hipotecas... El gobierno también va a hacer un plan de choque para las familias? Como no financiamos los partidos políticos ni los medios de comunicación...aficionada 2
  • Me parece estupendo que se piense en un futuro cercano...Todo lo que sea para mejora es bueno...aficionada

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual