Justifican la iniciativa en la creciente demanda social de ceremonias civiles de homenaje
Nafarroa Bai quiere que una ley regule en Navarra las despedidas civiles o funerales no religiosos. Para ello, han presentado una proposición de ley en el Parlamento, cuya tramitación se aceptó el lunes sin oposición, en la que se establece la obligación de que los municipios mayores de 3.000 habitantes en Navarra dispongan la creación de un local de titularidad municipal en el que puedan celebrarse las citadas despedidas civiles y homenajes por fallecimiento.
Los parlamentarios nacionalistas Patxi Zabaleta, Maiorga Ramírez y María Luisa Mangado presentaron ayer su iniciativa, justificada, señalaron, en la "creciente demanda social" para este tipo de actos civiles. "El número de los que desean realizar la despedida de sus allegados de esta manera se cifra actualmente, según los expertos, entre el 10 y el 20%. Y en los próximos años se prevé que pueda alcanzar el 40%", aseguraron.
Mangado aclaró que, si bien se trata de una cuestión que es competencia municipal, NaBai quiere que una ley regule esta materia en toda la Comunidad foral. Según su información, Asturias cuenta ya con legislación para las despedidas civiles y el volumen de ceremonias de este tipo que se celebran para homenajear o despedir difuntos alcanza el 38% en dicha comunidad.
Preguntados sobre qué apoyos parlamentarios esperan contar para su iniciativa, consideraron que "cualquier cosa puede pasar", pero recordaron que el Ayuntamiento de Pamplona aprobó por unanimidad una propuesta del PSN para que el consistorio pamplonés habilite un local para despedidas civiles. "Dado el fondo de esta cuestión, es probable que tenga el apoyo de formaciones como PSN e IU", aventuró Zabaleta.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual