x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CIRCUITO DE VELOCIDAD DE LOS ARCOS

El circuito se hace realidad en Internet

Los promotores, Sprin y Construcciones Samaniego, calculan que se abrirá en la primavera del 2009

Actualizada Martes, 26 de febrero de 2008 - 04:00 h.
  • M. MUNÁRRIZ . ESTELLA

Aunque a pie de obra cuesta imaginar cómo será el circuito de alta velocidad de Los Arcos ya que el proyecto está aún en fase de movimiento de tierras, tampoco se requiere de una desarrollada fantasía para dibujar los 160 hectáreas del término de Barbajosa.

Y todo gracias a la web que los promotores de esta iniciativa -Construcciones Samaniego, de Viana, y la Sociedad pública de Promoción de Inversiones e Infraestructuras de Navarra (Sprin)- han "colgado" con una recreación virtual del recinto.

El complejo, con una inversión en torno a los 30 millones de euros de los que el 45% aporta Sprin y el resto Samaniego, ya tiene fecha de inauguración: la primavera del 2009. Actualmente, se ha ejecutado el 45% del movimiento de tierras y, en paralelo, el proyecto finiquita las exigencias administrativas con la reciente aprobación de la reparcelación de la finca ubicada al sureste del núcleo urbano arqueño, cerca de la A-12 y con acceso por la NA-129.

Gracias a las características del circuito, con un diseño polivalente que le permite acoger diferentes disciplinas del mundo del motor, se espera que su ámbito de influencia traspase el límite foral. De hecho, se calcula que atraiga a aficionados del todo el norte del país, sur de Francia e incluso también de la franja meridional de Gran Bretaña. Se estima que creará unos veinte puestos de trabajo directos, aunque en el Ayuntamiento de Los Arcos confían en que sirva de acicate para emprender o ampliar negocios de hostelería y servicios relacionados con el motor.

Más de 550 visitas

Aunque tan sólo hace quince días que la página está operativa, en las direcciones circuitodelosarcos.com y circuitodenavarara.com., ya ha recibido 550 visitas. La media de tiempo de consulta ronda los cuatro minutos y medio. Por su parte, el Ayuntamiento de Los Arcos en su web ofrece un link para entrar.

La página, que se abre con una imagen panorámica del proyecto, ofrece la posibilidad de mandar la dirección del correo electrónico al administrador para recibir en la cuenta particular las últimas noticias del circuito. Otra "pestaña" de la web permite acceder a la información más relevante sobre el mundo del motor. La que da acceso al circuito despliega ocho temas: historia; zona motor; día a día; instalaciones y servicios; homologaciones; vuelta virtual 3D; galería virtual; localización y recursos turísticos.

Cinco prestaciones

En la zona motor, el internauta puede conocer -con ilustraciones en 3D de planos que se pueden descargar en el ordenador- las características de las cinco prestaciones que ofrecerá el recinto: el circuito de velocidad; la zona karting; pista off-road (que incluye una segunda técnica de 4x4); la pista deslizante y la zona de educación vial.

En la sección de día a día, se ofrece una galería de fotografías con los trabajos hasta ahora realizados de movimiento de tierra, que comenzaron en diciembre. En instalaciones y servicios,al igual que en la zona motor, se desgranan los elementos constructivos del recinto (torre de control, sede social, boxes, piso box y paddock junto a un helipuerto, hospital, almacenes y aparcamiento con 6.162 plazas) a los que acompañan imágenes virtuales.

En homologaciones,se recuerda que el circuito de 3,9 kilómetros podrá albergar pruebas de automóviles hasta FIA: Licencia 2 World Series y en motoclismo hasta FIM: Licencia B Superbikes. Este apartado se completa con un mapa del trazado que incluye medidas del carril y curvas así como tramos de velocidad.

La visita virtual 3Dpermite al internauta hacer un recorrido por todo el complejo y la galería virtual conocer la arquitectura de los edificios que jalonarán el circuito. Finalmente, en localización, se sitúa al usuario a través de un mapa o una vista aérea desde satélite mientras que en recursos turísticos se recuerda el patrimonio cultural de Los Arcos, como villa a pie del Camino de Santiago.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual