Especialista en castillos medievales, muestra un afecto particular por la reconstrucción del Castillo de Aguas Mansas en Agoncillo, "un castillo en la vega, en lugar de control del Ebro, que era el basurero del pueblo y lo convertimos en Ayuntamiento con sus servicios".
¿Como arquitecto, qué le ofende a la vista cuando pasea por Pamplona?
En general, la imagen que ofrece es buena. Viéndola desde fuera, tiene un aroma un poco francés. Desde La Rioja se mira a Pamplona con mucho aprecio y respeto. Pero Logroño también se ha transformado y está en ese camino de ser como Pamplona, la ciudad con más espacios verdes, con su parque fantástico en torno al Ebro. Pamplona con su Vuelta del Castillo, con las dos universidades, con los hospitales. es una ciudad muy equilibrada y muy bien conformada pese a su topografía
Se calcula que existen unas 20000 viviendas vacías en la cuenca de Pamplona. ¿Qué le parece?
Es lo que pasa en todas las ciudades, entre otras cosas porque hay una gran migración dentro de la ciudad. Hay muchas vivienda que se deja para ir a otra mejor. Es algo que también pasa en Logroño.
El joven que accede al mercado de trabajo se indigna porque dedicará el esfuerzo de más de media vida a adquirir su vivienda.
Es insólito. La vivienda ha subido de una manera absolutamente artificial. La construcción en estos diez últimos años ha subido un tres por ciento anual y, sin embargo, el coste de la vivienda se ha podido triplicar o cuadruplicar. Y eso no tiene ninguna razón de ser. Es un dinero que van fundamentalmente al suelo y el suelo no ha hecho nada por merecer más dinero. El precio de la vivienda se fija por la capacidad de endeudamiento de una pareja. La demanda de vivienda se ha ido cubriendo con esas hipotecas larguísimas sin ninguna aportación de calidad que justifique esos precios.
¿Qué emprendería en el Casco Viejo de Pamplona?
Es de los que está bien. Pero digo que en España deben redefinirse los casos antiguos, porque si hablamos de centros comerciales donde la gente encuentra multitud de tiendas concentradas y con un gran aparcamiento, resulta que en Pamplona tienes calles que en sí mismas son auténticos centros comerciales. Habrá que dotar a los cascos viejos de esas dotaciones que aporta un centro comercial. Habrá que habilitar bajeras para que sirvan, por ejemplo, de guarderías o de servicios y de promoción de sus actividades. La calle Portales en Logroño es una calle porticada que es como un gran centro comercial.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual