Para disfrutar de los Sanfermines como un auténtico pamplonica, no te puedes perder el Chupinazo, los encierros, la procesión de San Fermín, el Pobre de Mí, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, la feria del toro, las peñas y su particular salida de la Plaza de Toros y las 'barracas'.
Si has decidido visitar Pamplona en San Fermín, quizá te interese saber en qué locales puedes comer y que menú puedes degustar; opciones para dormir; dónde aparcar el coche -aparcamientos de pago, gratuitos, zona de caravanas y zona azul-; así como los mejores sitios para disfrutar del encierro.
Los Sanfermines también tienen planes para los niños: la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, las barracas, los encierros txikis, los fuegos artificiales, el parque '¡Menudas fiestas!', la visita a los corrales del gas, el struendo txiki o el toro de fuego son algunos de los actos estrella para los más pequeños de la casa en San Fermín.
Las fiestas de San Fermín son mucho más que el Chupinazo, los encierros, los toros, la procesión y el Pobre de Mí. Existen ciertas actividades, algunas de ellas fuera del programa, que tampoco te puedes perder. Apunta: los conciertos, los fuegos artificiales, el Riau-Riau, las dianas, el Baile de la Alpargata, el Struendo, el encierrillo o el sorbete del Gazteluleku.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual