Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Noticia patrocinada FORMACIÓN

El Centro Sara Luqui lanza un curso online para profesionales, estudiantes y familias de personas con trastorno neurológico

El curso de Educación, Reeducación y Neurorrehabilitación basado en el Método Petö tiene una duración de 3 meses, con una dedicación de 6 horas por semana. El primer curso arranca el próximo 16 de mayo

Ampliar El equipo del Centro Sara Luqui. De izquierda a derecha, Fernando Arilla (gerente), Sara Luqui (pedagoga), Alicia Laborda (educadora) y María Delgado (pedagoga)
El equipo del Centro Sara Luqui. De izquierda a derecha, Fernando Arilla (gerente), Sara Luqui (pedagoga), Alicia Laborda (educadora) y María Delgado (pedagoga)Cedida
Publicado el 01/05/2022 a las 06:00
El Centro Sara Luqui, dedicado a tratar a personas con trastorno neurológico, ha lanzado el curso online ‘Educación, Reeducación y Neurorrehabilitación basado en el Método Petö’, que ha abierto su inscripción en la web saraluqui.com/aula-formacion/ y en el propio Centro.
Está dirigido a profesionales y estudiantes de la educación y del ámbito sanitario, y a familiares de personas con trastorno neurológico. Sara Luqui, responsable del Centro y pedagoga con más de 20 años de experiencia en Educación Conductiva o Método Petö, es la docente y ha dedicado un año a la preparación del curso. Explica que “el curso se basa en el método del Centro. Partimos del Método Petö pero hay muchos matices que los aprendes con los años de experiencia y trabajo. Por ejemplo, hemos dedicado un apartado a la atención a las familias, algo que a veces se queda vacío y a lo que damos mucha importancia en el Centro desde siempre”.
Los alumnos aprenderán qué es la Educación Conductiva; conceptos básicos de neurología, anatomía y enfermedades neurológicas; buenas prácticas en procesos de educación; cómo desarrollar programas para intervenir con personas con lesiones neurológicas; y cómo crear relaciones de interacción, cooperación, confianza y escucha con las familias.
El curso tiene una duración de 3 meses, con una dedicación de 6 horas por semana, y el primero arranca el 16 de mayo. Posteriormente, una vez al mes se irá abriendo el inicio de los siguientes cursos y se establecerán grupos de alumnos en función de cuándo empiecen el curso para que Sara Luqui los tutorice. Además de estas tutorías, habrá foros, webinar, clases en directo, etc.
La inspiración para poner en marcha el curso llegó nada menos que desde México. Sara Luqui cuenta que “la chispa viene de un proyecto que tenemos con México para explicar cómo trabajamos en el Centro y formar a un grupo de personas, una formación que necesariamente va a ser online. Este interés nos impulsó a lanzar el curso“.
Centro Sara Luqui en la calle Monasterio de Irache 54-56 de Pamplona
Centro Sara Luqui en la calle Monasterio de Irache 54-56 de PamplonaPelluz

El Centro Sara Luqui

Sara Luqui es un centro de educación, reeducación y neurorrehabilitación dirigido a personas, tanto niños como adultos, que padezcan enfermedades como ictus, parkinson, esclerosis múltiple, fibromialgia, ELA, alzheimer, trastornos motores, daño cerebral adquirido, parálisis cerebral infantil o enfermedades raras, entre otras.
Sus terapias, basadas en la Educación Conductiva o Método Petö, se realizan de manera integral, intensiva y activa, con un enfoque multidimensional sustentado en el principio de plasticidad neuronal.

Ubicación: Mº Irache, 54-56 bajo. Pamplona
Teléfono: 649 729 345 / 646 844 188
Internet: consulta@saraluqui.com / www.saraluqui.com
Horario: De lunes a jueves de 9.00 a 20.00 y viernes de 9.00 a 14.00

TERAPIAS GRUPALES E INDIVIDUALES
​Ictus
Parkinson
Enfermedades neurodegenerativas
Daño cerebral adquirido
Fibromialgia
Parálisis cerebral infantil

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora