Fotografía
'Conocer Navarra' lleva su exposición fotográfica a la Catedral de Pamplona
El viernes tendrá lugar la entrega de los premios del Concurso fotográfico que organiza la revista

- Diario de Navarra
Desde que en diciembre de 2005 saliera a la luz el primer número de Conocer Navarra, la revista de turismo del Grupo La Información lleva ya quince años invitando a sus lectores, trimestre a trimestre, a descubrir los diversos tesoros de nuestro entorno.
Debido a las actuales restricciones sanitarias, Conocer Navarra presentó el miércoles su número 61 en un evento a puerta cerrada que tuvo como marco la majestuosa Catedral de Pamplona. En estas fechas prenavideñas, la revista solía hacer coincidir la presentación del último número del año con la entrega de los premios del Concurso fotográfico Conocer Navarra, que finalmente tendrá lugar esta tarde en el Refectorio de la Catedral.
Además, el conjunto catedralicio también albergará las 30 imágenes finalistas del concurso fotográfico, que permanecerán expuestas en el Refectorio hasta el 31 de enero. Como para acceder a la exposición hay que entrar en el complejo catedralicio, se ha llegado a un acuerdo económico con el Museo de la Catedral, por el cual la entrada habitual de 5 euros queda reducida a 2 euros. Con esa entrada se puede ver la exposición, pero también toda la catedral, con el claustro recién restaurado y la exposición Occidens incluida. La muestra fue reconocida como “mejor museo del mundo” en los premios internacionales Core77 Design Awards Interiors&Exhibitions que se otorgaron en Nueva York en 2013. El 15 aniversario de Conocer Navarra coincide con los sesenta años del Museo Catedralicio. “El refectorio es un marco ideal para celebrar aniversarios”, señaló ayer Gonzalo García, gestor general del Museo Catedral de Pamplona. “Comedor medieval y escenario de audiencias reales, poder contemplar esta estancia es, en sí mismo, todo un lujo”, remarcó. “Y así como los reyes dejaban su escudo con forma de clave en las alturas de esta estancia, hoy, Conocer Navarra, especialista en enclaves, lugares y gentes, deja su impronta y sus tres lustros de recorrido”.
A continuación tomó la palabra Belén Galindo, responsable de Comunicación del Grupo La Información, quien resaltó que durante estos quince años de vida, Conocer Navarra “no ha cejado en el empeño de transmitir su amor por esta tierra, un esfuerzo del que nos sentimos especialmente orgullosos”.
Como cada número de diciembre desde hace ya unos cuantos años, la revista lleva consigo el calendario 2021 de Conocer Navarra. “Un pequeño tesoro que ofrece, mes a mes, una ventana abierta a algunos de los rincones más espectaculares de nuestra tierra”, señaló Sara Sánchez, coordinadora editorial de la revista. Todo ello, gracias a los fotógrafos finalistas de la edición número trece del Concurso fotográfico.
Sara Sánchez se encargó de resumir los principales temas de este número. Como suele ser habitual, la revista ofrece una “lista de propuestas variada para seguir descubriendo Navarra a pie, pedaleando o en coche; por ciudad, en entornos rurales o en plena naturaleza”, señaló.
En esta ocasión, invita a recorrer la zona de Belagua, propone una ruta por los cruceros de Pamplona y también se centra en los templos románicos de Tierra Estella, entre otras ideas. El último de los reportajes recoge las entrevistas a los ganadores del Concurso fotográfico.
El calendario de ‘Conocer Navarra’, con este número
En una revista cuyos protagonistas suelen ser los paisajes o el patrimonio, se han colado para este número de diciembre de 2020 en Conocer Navarra las abejas, compañeras de los seres humanos desde la prehistoria. Un reportaje repasa la situación de la apicultura en Navarra, con referencia a algunas explotaciones que tienen panales sin el sistema moderno de cuadros de madera, y también analiza los peligros a los que se enfrentan.
Otro de los reportajes, el que ocupa la portada de la revista, está dedicado a Belagua desde el refugio Ángel Olorón, que se ha reinaugurado recientemente y que puede servir de base de operaciones para recorrer una de las zonas más interesantes de Navarra.
Conocer Navarra dedica también páginas a recorrer los once cruceros de piedra de Pamplona, muchos de ellos medievales, aunque el más reciente es de 1978 y que pueden encontrarse desde el Casco Viejo a Abejeras.
La huella de la religión en patrimonio navarro también es visible en el reportaje dedicado a las ermitas de Tierra Estella.
Secciones como ¿Sabías que...?, La librería o la Agenda, senderos por Navarra y las fotografías del Concurso de la revista completan el número.
Conocer Navarra puede adquirirse este domingo junto a Diario de Navarra por 3,5 euros, cuando su precio habitual en kioskos y librerías es de 4,95 euros.
ETIQUETAS