Museo Arrese: el arte sacro a través de los siglos
El Museo Arrese, situado en la localidad de Corella, guarda diversas obras de arte sacro que abarcan una amplia cronología
- Edurne Garde Eransus
Junto a casas palaciegas y edificios de interés histórico y arquitectónico como la iglesia de San Miguel o el Palacio de Corella, se encuentra el Museo Arrese que en la actualidad permanece cerrado, excepto si se conciertan visitas previas.
El Museo de Arte Sacro está situado en el antiguo Convento de la Encarnación. El corellano Pedro de Baigorri fue quien ordenó su construcción a mediados del siglo XVII y fue a finales de este siglo cuando llegaron un conjunto de monjas benedictinas de clausura. La congregación permaneció en el lugar hasta el siglo XX. A finales de este, en 1970, el matrimonio de José Luis Arrese y María Teresa Saéz de Heredia adquirió la abadía y trasladaron allí parte de su colección para convertir el lugar en el museo que hoy se puede visitar. Este guarda diversas obras artísticas como lienzos, esculturas y otros objetos que se extienden a lo largo de una amplia cronología.
UN RECORRIDO POR SUS SALAS
El visitante podrá observar las obras expuestas en once salas. En la principal, se encuentran las piezas más antiguas entre las que destacan una cruz procesional del siglo XIV, la talla de la Virgen sedente de Santa Quiteria o la escultura gótica de San Emeterio y San Celedonio, entre otras.
Asimismo, en otra de sus salas, se halla una pieza conocida como “artilugio de los espejos”. Debe este nombre al hecho de que por medio de dos espejos pueden verse las dos pinturas al mismo tiempo. También en esta sala se encuentran lienzos barrocos de las bodas místicas de Santa Gertrudis y San Plácido.
El visitante podrá disfrutar así de una variedad de obras que pertenecen a diferentes épocas.
Localidad. Corella.
Zona. La Ribera.
Dirección. Desde Pamplona, por la AP-15, a 91,8 kilómetros.
Horario. El museo permanece cerrado, excepto para visitas concertadas previamente.
Teléfono. 948 78 03 31 para concertar las visitas.