Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Destino Navarra

La iglesia de Santa María de Eunate

La iglesia de Nuestra Señora de Eunate constituye una parada obligatoria del Camino de Santiago por la singularidad de su construcción

Ampliar La iglesia de Santa María de Eunate
La iglesia de Santa María de Eunate
  • Edurne Garde Eransus
Actualizado el 17/08/2020 a las 06:00
A 5 kilómetros del final de la cuarta etapa del Camino Francés, se alza una iglesia solitaria del siglo XII declarada monumento nacional, la iglesia de Nuestra Señora de Eunate. Esta constituye una de las más sugerentes del Camino de Santiago por la singularidad en su construcción que la diferencia de cualquier otro templo románico.
Fue construida en 1170, aunque su origen todavía no se ha aclarado. Algunos historiadores atribuyen su construcción a los templarios, mientras que la tradición popular afirma que fue una señora o dama, cuya sepultura yace bajo las piedras, quien la mandó levantar para que fuese capilla funeraria.
Lo que sí se puede afirmar es que fue iglesia cementerial de peregrinos, ya que entre los enterramientos descubiertos junto a las columnas del claustro y los restos de una sepultura al pie de la puerta de entrada apareció una concha de peregrino.
Más allá de la historia y las leyendas, aquello que hace diferente a esta iglesia es su planta octogonal que la distingue de otras de estilo románico. El conjunto de esta planta está circundado por una galería porticada de 33 arcos, con capiteles decorados. Su armonía queda rota por el ábside pentagonal y una torrecilla de planta cuadrada adosada en el lado de la epístola.
VISITAS
Las visitas a este templo se pueden realizar de forma libre o mediante una visita guiada. Las visitas que se realizan con guía se reservan a través de la página web www.guiartenavarra.com y tienen una duración de unos 40 minutos. Su entrada general es de 3 euros, aunque los peregrinos la pueden adquirir por 2 euros.
POR DENTRO

Localidad. Muruzábal.

Zona. Zona Media.

Dirección. Desde Pamplona, por la A-12, a 23 kilómetros.

Teléfono. 948 74 12 73 o en el email info@guiartenavarra.com.

Siglo de construcción. XII.

Estilo. Románico.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora