¿Has dormido alguna vez en una cueva? Valtierra descubre sus tesoros ocultos
Más de 300 cuevas dieron cobijo a muchos valtierranos. Hoy se siguen recuperando en un lugar donde reinan las rutas entre peñascos



CÓMO LLEGAR
Desde Pamplona, tomar o bien la AP-15 o la N-121 en dirección Zaragoza. Abandonar la autopista en la salida 13, y continuar por la N-113 siguiendo las señales hasta la localidad. Por su parte, en la N-121, tras pasar Caparroso, tomar el desvío a Valtierra por la NA-134 y la NA-8712.
IMPRESCINDIBLES
1. Cuevas. Excavadas por muchas familias valtierranas, sirvieron como viviendas hasta bien entrado el siglo XX, y forman parte del legado cultural de Valtierra. Ahora se han recuperado como refugio climático y cultural.
2. Castillo medieval. Restos de una fortaleza medieval islámica tomada por los cristianos.
3. La Torraza. Atalaya defensiva, símbolo y vigía de la localidad, recién restaurada.
4. Iglesia de Santa María. Del siglo XVI, luce un Retablo Mayor renacentista de interés artístico.
5. Rutas y senderos. Parajes con encanto, como la Ruta de las Salinas (un paseo por el interior de los barrancos), el Valle del Silencio (el balcón de los áridos paisajes bardeneros) y la Ruta de los Pilares (sendero interpretativo con miradores al Valle del Ebro). Los amantes de las bicis pueden disfrutar de una ruta BTT circular a orillas del Ebro.
6. Parking de autocaravanas. Valtierra refuerza su apuesta turística con la puesta en marcha de un parking de autocaravanas abierto al público.
7. Senda Viva. El parque de aventuras se encuentra en las proximidades.
8. Bardenas Reales. Valtierra es la puerta de entrada a este impresionante parque natural y Reserva de la Biosfera.
9. Río Ebro. Ofrece actividades de ocio acuáticas como piraguas.
Manuel Resa, alcalde: “Valtierra ofrece un paquete vacacional completo”
Valtierra cuenta con varios guiños turísticos para todos los gustos, dentro una oferta de ocio bastante completa y de primer nivel. Al margen de la gastronomía, contamos con un escaparate natural ideal para hacerse rutas en mountain bike, a pie, con motor o quad, con senderos preciosos por el monte, que aunque está quemado del último incendio, iremos recuperando poco a poco. La seña de identidad de Valtierra son nuestras fabulosas cuevas para visitar o pernoctar. Hay que vivir esa experiencia, junto a otras casas rurales. Además, estamos trabajando para crear un museo de información alrededor de estas cuevas y de su historia. Asimismo, contamos con un nuevo parking de caravanas abierto al todo el publico, donde solo se pagan los servicios de luz o baño, que refuerza sin duda nuestra apuesta turística. Un nuevo proyecto de una gran tirolina aumentará nuestras posibilidades. Los amantes de la arqueología también tiene una cita en los restos del castillo de Valtierra, donde seguimos con las excavaciones. Por otro lado, el río Ebro plantea planes fluviales, como piraguas. Además, tenemos el parque de Senda Viva a tiro de piedra, sin pasar por alto que somos la ventana de las Bardenas Reales. El patrimonio cultural, como la iglesia restaurada y basílica en obras, junto a otras infraestructuras deportivas destacadas, completan el fuerte impulso de Valtierra por el turismo.