Turismo
Qué ver y hacer en Navarra con niños: 5 planes para disfrutar en familia
Cinco propuestas originales y activas para disfrutar en familia del tiempo de ocio de verano en Navarra

- Sara Sánchez
- DN Contenidos
¿Quieres vivir una experiencia diferente y en familia en Navarra? Te proponemos cinco opciones diferentes pensadas para disfrute de mayores y pequeños. Aventuras y juegos de ingenio en un escape room, conocer más sobre dinosaurios y galaxias en el Planetario, refrescarse en los juegos de agua de Sendaviva, acercarse a una granja y aprender a hacer cuajada o sumergirse en un bosque para escuchar cuentos sobre lamias y otros seres mágicos en el valle de Baztan.
Estas son nuestras 5 propuestas para disfrutar con niños de unas vacaciones sorprendentes en Navarra.

1. EL DESTINO DEL REINO: UN EMOCIONANTE ESCAPE ROOM EN OLITE
Visitar Olite siempre es una buena opción con niños. El majestuoso castillo hace que su imaginación vuele entre leyendas de caballeros y juglares. Un lugar perfecto para organizar una jornada divertida con ellos que puedes redondear con una experiencia única: iniciarte en el mundo del escape room.
‘El destino del reino’ es el lugar perfecto para descubrir este tipo de aventura. Podrás elegir entre tres niveles diferentes: Aprendiz (a partir de 7 años y perfecto si tus pequeños son asustadizos), Escudero (también a partir de 7 pero para niños más aventureros) y Caballero (a partir de 12 y para aquellos que ya hayan jugado más veces a este tipo de juegos y tengan más experiencia).
Una vez dentro, enigmas, acertijos, puzzles y pruebas de ingenio que agudizarán vuestros sentidos y os trasladarán a una aventura medieval en Olite en el S.XV. El objetivo: evitar el regicidio del monarca Carlos III el Noble y salvar el Reino de Navarra de una devastadora guerra. ¿Te atreves?

2. UNA DE DINOSAURIOS Y ESTRELLAS
Visitar el Planetario de Pamplona siempre es un acierto con los más pequeños de la casa. Este verano, además, los ‘locos’ por los dinosaurios tienen una actividad que les va a encantar: Dinosaurios+Astronomía.
En primer lugar, podrán disfrutar de la proyección de una película en la espectacular cúpula de este edificio en la que conocerán la historia de Celeste, una niña inteligente y soñadora que con la que viajaremos tras las huellas de los dinosaurios en una fascinante aventura que nos habla de adaptación y supervivencia. Una película para descubrir que no todos se extinguieron, que quedan muchos, muchísimos dinosaurios entre nosotros.
En la segunda parte de la sesión se muestra ‘el cielo de hoy’, un aperitivo para que puedas, después, intentar dibujar en el cielo nocturno lo que has aprendido en el Planetario. Además, también podrás visitar una curiosa exposición de maquetas de barcos y escenas marítimas que narran la expedición marítima de Magallanes-Elcano, reproduciendo la primera vuelta en la historia.

3. UN VERANO REFRESCANTE EN SENDAVIVA
Sendaviva es un gran parque situado en la Ribera de Navarra en el que se combinan muchas actividades de ocio diferentes para que los pequeños pasen un día inolvidable. Podrán ver, a través de diferentes sendas, un gran número de animales de todo tipo, incluidos algunos exóticos. El aviario, es un lugar que les dejará sin palabras. Y las exhibiciones de vuelo de las aves rapaces también son espectaculares.
Además, hay otros muchos planes para los más pequeños y atracciones de todo tipo. En verano, son especialmente populares las acuáticas: los toboganes gigantes conocidos como Los rápidos, el laberinto, los juegos de agua de Splash, el rocódromo acuático Roko Urtsua, etc.

4. ULTZAMA: UN DÍA DE GRANJA Y APRENDER A HACER CUAJADA
Visitar la Granja escuela de la Ultzama es un acierto seguro. Allí los más pequeños descubrirán todos los secretos de los diferentes animales de granja: gallinas, conejos, cerdos, caballos… Y también podrán disfrutar en la huerta, aprendiendo cómo crecen y se cuidan estas plantas. Una experiencia en la que no perderán la sonrisa gracias al contacto cercano con la tierra y con los animales.
Además, una vez terminada la visita a toda la instalación y tras lavarse muy bien las manos, podrán preparar su propia cuajada siguiendo las indicaciones de los monitores, que les enseñarán a preparar uno de los postres más típicos de este valle.
Muy cerca, para completar la jornada, el bosque de Orgi, un espacio natural especialmente pensado para que los más pequeños disfruten de sus sencillos senderos y de la iniciación al mundo del birding.

5. BAÑOS DE BOSQUE, MÚSICA Y CUENTACUENTOS
Desde el 3 de agosto y hasta el próximo 17 de septiembre, diferentes localidades de Baztan van a acoger una preciosa iniciativa en la que se une el bosque, la música en directo y los cuentacuentos.
¿Qué mejor plan que sumergirse en el bosque y escuchar las historias de las lamias que vivían en las regatas de este valle o las leyendas de los seres mitológicos que habitaban sus montañas? Y todo ello, acompañado de música en directo. Una experiencia diferente y llena de atractivo. Inscripciones y más información: 948 59 23 23.