Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Turismo

Qué ver en Navarra en verano: 9 planes con niños

Navarra destaca por ser el escenario natural donde vivir nuevas experiencias

Ampliar *A: MONTXO A.G.
*F: 2017-05-25
*L: PANTANO DE ALLOZ (LERATE)
*T: PADDLE SURF
*P:
Paddle Surf en el embalse de Alloz:montxo a.g.
Publicado el 01/07/2022 a las 11:59
Más allá de los planes de piscina y playa, los más pequeños de la casa pueden disfrutar en verano de actividades alternativas igual de entretenidas.
Navarra destaca por ser el escenario natural donde vivir nuevas experiencias que nos dejarán un recuerdo imborrable de este verano de 2022. Por esto, te proponemos 9 planes con niños para que sobre todo ellos vivan unos días inolvidables.
Imagen de un tramo de la Vía Verde del Plazaola
Imagen de un tramo de la Vía Verde del PlazaolaRuperto Mendiri

Un día en bicicleta en la Vía Verde del Plazaola

En Navarra las opciones para disfrutar en bicicleta son variadísimas, pero te proponemos una para realizar con los más pequeños de la casa. Se trata del tramo de Vía Verde del Plazaola que parte desde Lekunberri. No solo porque la ruta resulta muy llevadera por su escaso desnivel, sino sobre todo porque el paisaje de este tramo es una maravilla. Si los niños son muy pequeños, será suficiente con llegar hasta la cascada de Ixkier, donde podréis hacer una bonita foto familiar para el recuerdo.
De vuelta a Lekunberri, podéis visitar el centro de interpretación de esta vía verde donde los más pequeños pueden ver un antiguo vagón.
Vista de la Foz de LumbierJosé Antonio Goñi

Navegar en la Foz de Lumbier

La Foz de Lumbier es uno de los lugares más visitados de Navarra y también se puede conocer desde el agua. La empresa Nattura organiza descensos en balsa por el Río Irati atravesando la Foz de Lumbier (a partir de los 6 años) en los que se puede conocer desde dentro este magnífico enclave.
El viaje en balsa servirá para descubrir de forma respetuosa esta Reserva Natural y tomar contacto con los valores y los recursos naturales de este hábitat fluvial, enmarcado en la Red Natura 2000.
Los monitores enseñarán a toda la familia a formar equipo para el descenso y también presentarán a los habitantes del río y sus diferentes hábitats.
Un grupo de visitantes se detiene a contemplar la cueva de Zugarramurdi en un periplo por su núcleo urbano.
Un grupo de visitantes en la cueva de ZugarramurdiEDUARDO BUXENS

La magia de Zugarramurdi

Pasar un día en el pueblo de Zugarramurdi, visitar el Museo de las Brujas y adentrarse en sus cuevas divertirá a toda la familia.
Podéis seguir todo el arroyo del Infierno, subir hasta las galerías superiores y adentraros en las pequeñas cuevas.
También se puede coger el tren de la Rhune, que se encuentra a 15 escasos minutos de Zugarramurdi y disfrutar de un gran rato familiar subiendo en un tren cremallera hasta el pico de Larrún, en el Pirineo vasco-francés.
Qué ver en Navarra en verano: 9 planes con niños
Vista del Bosque de Orgui

Las tres rutas del Bosque de Orgi

Llevar a los niños al Bosque de Orgi, al sur del valle de Ulzama, famoso por sus mágicas formas rocosas y su robledal atlántico, hará que les vuele la imaginación hasta rincones insospechados.
Tiene 3 rutas señalizadas: la Senda, el Camino y el Laberinto. Si prestamos atención, podremos escuchar el canto del zorzal y el carbonero mientras sentimos la magia al acariciar los troncos de los robles centenarios.
A: CEDIDA POR GOBIERNO DE NAVARRA
F: 19-10-2011
T: CASTILLO DE OLITE
SUPLEMENTO EVENTOS Y CONGRESOS
Vista del Castillo de Olitearchivo

Un escape room para redescubrir Olite

La experiencia de un escape room en Olite se puede realizar desde los 7 años. Cuenta con 3 niveles: Aprendiz (sin adrenalina y recomendado para niños asustadizos), Escudero (con adrenalina, experiencia recomendada para niños no asustadizos y para gente que no tenga experiencia en los escape room) y Caballero (a partir de los 12 años y para personas que ya tengan experiencia en estos juegos).
Al más puro estilo de la serie 'El Ministerio del Tiempo', en Olite retrocederás en el tiempo, concretamente hasta el siglo XV. Los tiempos de paz que se viven en esta villa se ven irrumpidos repentinamente por un nuevo rumor: alguien quiere atentar contra el rey Carlos III. Deberéis impedir el regicidio sin ser descubiertos por el ejército del Reino.
Esta experiencia en familia os descubrirá Olite como nunca antes.
Paseo organizado por el Club Hípico Arbayúnarchivo

Un paseo en caballo por la Foz de Arbayún

Gracias al Club Hípico Arbayún, en plena localidad de Usún, podremos subirnos a lomos de un caballo y trotar junto a los peques mientras descubrimos un paisaje de impresionantes vistas en el corazón del valle de Romanzado.
Vista general del edificio que alberga el Planetario de Pamplona
Vista general del Planetario de PamplonaEduardo Buxens

Planetario de Pamplona

El Planetario de Pamplona, en el parque de Yamaguchi, es uno de los más grandes de España. Reliza multitud de talleres relacionados con el universo y también proyecta películas con las que viajaremos por la infinitud del cosmos y veremos el cielo a través de la inmensa cúpula.
embalse de alloz
Actividades de la Escuela Navarra de Vela en el embalse de AllozCEDIDA

Paseos en barco de vela en el embalse de Alloz

En el embalse de Alloz y gracias a la Escuela Navarra de Vela, los niños tendrán la oportunidad de sentirse como Jack Sparrow y surcar ‘los mares del Caribe’ sobre un barco de vela. Los mayores de 8 años también podrán alquilar una tabla de paddle surf y vivir una gran experiencia.
La Escuela ofrece además una actividad completamente distinta, descubrir el valle de Guesálaz y Yerri, a la vez que aprendemos unas nociones básicas sobre el funcionamiento de un barco de vela.
Mirador del Cabezo de Juan Obispo, en las Bardenas Reales de Navarra.
Mirador del Cabezo de Juan Obispo, en las BardenasBlanca Aldanondo

Las Bardenas, en 4x4

El amplio territorio de las Bardenas Reales hace que las rutas en 4X4 sean la mejor opción para conocer en profundidad este mágico lugar. La visita guiada está pensada para todos los públicos, desde niños a personas mayores.
La ruta tiene una duración de entre 3 y 5 horas. Se realizan paradas en los lugares más representativos y se visitan las zonas más espectaculares a las que se accede mediante paseos interpretativos y que, gracias a las explicaciones sobre el terreno de los guías, conoceremos a la perfección.
Esta es solo una selección de lo mucho que ofrece la Comunidad foral a los pequeños de la casa. Otras opciones son refrescarnos en cinco lugares de Navarra, sobre todo si volvemos a tener una ola de calor como la de junio, o elegir uno de los cinco planes que nos brinda Pamplona para disfrutar con niños.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora