Qué no sabes sobre el seguro de decesos
Las cosas más importantes que tienes que saber sobre uno de los seguros más extendidos en España, el seguro de decesos
- DN
Sabemos que no es un tema del que guste hablar pero de las pocas cosas seguras en esta vida es que algún día será nuestro día. Es ley de vida.
El seguro de decesos lo que pretende es echar una mano en esos momentos tan difíciles y de desconcierto en muchos casos.
Un seguro que, dicho sea de paso, no existe en casi en ningún otro país de Europa pero que en España acumula una solera de más de siglo y medio.
Te contamos 4 puntos que debes saber:
1. Es más que una simple atención del sepelio
Valorar el servicio del seguro de decesos es fácil: su facturación en 2019 ascendió a 1.000 millones de euros. Pero, en realidad, su valor va mucho más allá. Su gran aportación es la prestación de un servicio integral en un momento especialmente complejo para las familias. La ampliación de coberturas que se ha dado en este seguro en los últimos años hace que el acompañamiento a la familia vaya mucho más allá de gestionar y sufragar el sepelio. Este seguro puede ayudar en cuestiones como la atención psicológica a los familiares, la testamentaría o la gestión final de la vida digital del fallecido, entre otras cuestiones.
2. Más del 50% de la población lo tiene contratado
Se trata de uno de los seguros con mayor extensión en España. Casi la mitad de los habitantes del país está protegido por una de estas pólizas. De hecho, es muy posible que tú seas uno de ellos. Buena parte de los seguros de decesos son de carácter familiar. Así pues, quizá alguno de tus parientes tiene contratado uno y tú figures entre los asegurados.
3. 1 de cada 3 asegurados tiene menos de 40 años
Se tiende a pensar que la mayoría de la gente que contrata estos seguros son personas mayores que intuyen el final de sus días. En absoluto. Uno de cada tres clientes tiene menos de 40 años de edad. ¿Y esto cómo es posible? Por el carácter familiar de este producto.
En un tercio de los hogares españoles con familias numerosas e hijos menores de edad se paga seguro de decesos. Lo mismo ocurre en uno de cada cuatro hogares donde vive una pareja con un niño o un adolescente. Es un mito considerar que el seguro de decesos es un producto destinado exclusivamente para los seniors.
4. Dónde se contrata más en España
Por último, un apunte geográfico. La provincia de España donde el seguro de decesos tiene una mayor presencia en términos relativos es Cádiz. ¡Hasta un 80% de los gaditanos tiene asegurado su sepelio! Y ojo, Cádiz no figura entre las provincias más envejecidas de España.
Otros lugares donde el seguro de decesos es muy popular son Ávila, Badajoz, Ciudad Real, Cáceres, Huelva y Jaén. La clave para la contratación del seguro de decesos reside en factores sociales y culturales. En definitiva: en la costumbre.
Para cualquier duda con tus seguro de decesos pregunta en el 948 48 48 98. Con el asesoramiento de la correduría de seguros summa te explicaran toso lo que este seguro puede hacer por ti. Verás cómo MERECE LA PENA.
Te puede interesar