La nueva normativa de la DGT: ¿Qué es la luz de emergencia V16 del coche?
Este nuevo dispositivo de emergencia está llamado a sustituir a los triángulos en 2024
La visibilidad en la carretera es un elemento clave para garantizar la seguridad y reducir el número de accidentes. Los triángulos de emergencia, que ayudan a señalizan nuestro vehículo en caso de sufrir una avería, son de gran ayuda, pero entrañan un peligro: el riesgo de sufrir un atropello a la hora de colocarlos. El conductor se ve obligado a bajarse del coche y a caminar por la calzada para su instalación.
Es por ello que este año se va a popularizar un nuevo dispositivo. Es la luz de emergencia V16, recogida en la nueva Ley de Tráfico de la DGT, y que sustituirá a los triángulos en 2024. Basta con colocarla en el techo del vehículo gracias a un imán y no comprometer así al automovilista. Además, es visible a un kilómetro de distancia y emite una luz intermitente amarilla en 360 grados. Debe contar asimismo con una autonomía de dos horas y media en modo de emergencia. Su precio ronda los 30 euros.
Tanto triángulos como luces de emergencia podrán convivir desde 2021, por lo que a buen seguro esta luz será la opción más elegida y segura por muchos automovilistas. Pero ya en 2024 los triángulos pasarán a la historia en favor de este nuevo dispositivo.
Te puede interesar
Te puede interesar