Gastronomía
La panadería de Arguiñáriz, entre las 80 mejores de España
La exigencia de máxima calidad y el compromiso con la agricultura ecológica le han llevado a ser incluida en la Ruta Española del Buen Pan 2017

- Diario de Navarra
El pan ha sido el alimento básico de la Humanidad en todas las épocas. Es un elemento clave en la dieta mediterránea gracias a la masificación del comercio y cultivo del trigo durante el Imperio romano. Su nombre en español proviene del latín pannus y significa masa blanca.
Dada la cultura y la tradición por el buen pan que existe en España, un colectivo de personas amantes del arte de hacer pan se unieron y formaron la organización Panàtics. Esta plataforma pretende "acoger a todas aquellas personas, entidades, organismos y empresas que aman y trabajan con el objetivo de hacer pan bien hecho", por lo que ha elaborado un estudio sobre la calidad de los diferentes establecimientos en el territorio nacional, titulado La Ruta Española del Buen Pan 2017.
Pan de Arguiñáriz es la única panadería navarra que ha entrado en el ranking de los mejores 80 artesanos de todo el país; por sus procedimientos de máxima calidad y el compromiso con la agricultura ecológica.
Fue la primera empresa de Navarra dedicada a la elaboración de pan integral y en la primera panadería ecológica inscrita como elaborador en el Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica de Navarra.
Dicha ruta se ha hecho para reconocer el trabajo de los panaderos artesanos. "Aquellos profesionales que día a día, al frente de su obrador, elaboran sus panes manteniendo la tradición, la calidad y la innovación", afirman. En dicha ruta se incluyen ochenta establecimientos de todo el territorio nacional que han sido elegidos por su buen hacer.
El procedimiento de evaluación de los distintos establecimientos se ha realizado a través de un comprador misterioso, que ha visitado más de 500 locales a nivel estatal de manera anónima. También reconocidos profesionales del sector del pan, nacionales e internacionales, han llevado a cabo catas a ciegas y finalmente se han valorado ocho aspectos físicos del producto. Estas son la crosta, la suela, la miga, el olor, el sabor, el color, el peso, el gusto y la presentación.
ETIQUETAS