Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Ahorro

¿Merece la pena comprar alimentos congelados?

Un estudio de la OCU analiza si es más barato comprar alimentos congelados o frescos y si existen diferencias nutricionales entre ambas opciones

Ampliar Una persona revisa un ticket de compra
Una persona revisa un ticket de compraShutterstock / Denys Kurbatov
Publicado el 11/05/2023 a las 09:59
Si te digo que la cesta de la compra está por las nubes, no te cuento ningún secreto, el tema está vigente en las conversaciones de cualquier ascensor. Así que vayamos un poco más allá, para ofrecerte algo que seguro que te interesa, una de las mejores estrategias para ahorrar cuando vayas al supermercado: comprar alimentos congelados. ¿Pero merece la pena? ¿Son nutricionalmente comparables con los frescos? Un reciente estudio realizado por la OCU, la Organización de Consumidores y Usuarios, responde a estas incógnitas.
El análisis estudia 20 productos de 8 grandes cadenas de distribución (Carrefour, Alcampo, El Corte Inglés, Mercadona, Lidl, Aldi, Dia y Eroski) en las que se compara el precio de tres grandes grupos de alimentos –verdura, pescado y marisco y pollo- del producto fresco y del equivalente congelado.
El resultado de este estudio de precios de la OCU concluye que no solo comprar congelado es más barato, sino que el ahorro puede llegar a ser muy significativo: más del 40% en el caso de las verduras, más del 38% en el caso de la merluza, 13% en el atún... y más del 20% en el pollo. Aunque hay especies de pescado que se pueden comprar más baratas en fresco, como las anillas de calamar, el salmón o los gallos.

Las verduras congeladas: igual de nutritivas y bastante más baratas

Si hay algo que ha subido considerablemente de precio son las frutas y las verduras. Y en este tipo de alimentos es más que evidente que optar por la opción congelada resulta mucho más barato: el ahorro supera el 90% en el caso de los guisantes y el 70% en las judías verdes, según el estudio al que hacemos referencia. Aquí la duda de los consumidores suele ser si conserva su valor nutricional. Y la OCU asegura que sí, que “se congelan rápidamente tras su recolección, y la ultracongelación industrial (a muy bajas temperaturas) preserva las vitaminas y minerales”.
Navarra es, de hecho, una potencia nacional e internacional en verduras congeladas y el 75% de la verdura congelada de España salió de tres empresas navarras en 2022.

El pescado congelado: más asequible casi siempre

En España se consume mucho pescado –es el cuarto país europeo que más consume este producto-, pero cada vez se opta menos por el fresco por su elevado precio, entre otras razones. De hecho, más de una cuarta parte del pescado que se vende en España es congelado. Su versatilidad y comodidad –se puede encontrar en filetes, en lomos, rodajas, desmigado… y limpio de vísceras, espinas y cabeza- lo hacen, además, más apetecible.
Así, los datos de la OCU muestran precios dispares, “mientras que la merluza, el atún, el bacalao o los langostinos pueden ser más económicos si se compran congelados, otros como las anillas de calamar, los gallos o el salmón, serán más económicos en fresco”. Si lo que te hace dudar es su valor nutricional, no hay diferencias.

Pollo congelado: poco común, pero más barato

Aunque tenemos distintas opciones en el supermercado, la realidad es que en España no acostumbramos a comprar carne congelada. Tal es así que la OCU solo ha encontrado pollo congelado en Alcampo, Carrefour y Mercadona y en estos establecimientos el pollo congelado es un 20 por ciento más barato que el fresco. Tampoco hay diferencias desde el punto de vista nutricional entre ambas opciones.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora