Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Centáuridas 2023: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas en febrero

Se desconoce el cometa o asteoroide de procedencia de este fenómeno astrónomico

Ampliar Alfa Centáuridas es una de las lluvias de estrellas menos conocidas
Alfa Centáuridas es una de las lluvias de estrellas menos conocidas123RF
Actualizado el 06/02/2023 a las 09:50
Todos los aficionados a la astronomía o, simplemente, a observar el cielo nocturno están a punto de disfrutar con una de las lluvias de estrellas menos conocidas y más misteriosas: las Alfa Centaúridas.
Es un fenómeno del que se desconoce el cometa o asteoroide de procedencia. Lo que sí se sabe es que se pueden observar desde finales de enero hasta principios de febrero y que su máxima actividad se producirá en la madrugada de este miércoles 8 de febrero. Es entonces cuando se podrán ver hasta 20 meteoros por hora.
Lamentablemente habrá Luna Llena y su luz nos dificultará la observación, aunque no la impedirá. No obstante, la Sociedad Estadounidense de Meteoros señala que la lluvia de meteoros se apreciará mejor en el hemisferio sur.
Lo mejor será encontrar un sitio con la menor contaminación lumínica posible, como las áreas rurales y los espacios fuera de las grandes ciudades. Si las condiciones del cielo acompañan, el siguiente paso es encontrar una postura cómoda, con el campo de visión más amplio posible hacia la bóveda celeste.

La Luna Llena y otros fenómenos de febrero de 2023

La Luna Llena estará en su máxima redondez y brillo el 5 de febrero. Esta segunda luna del año es conocida como Luna de Nieve, por corresponderse con el mes que, según las primeras tribus americanas, más nieve trae; o, también, como Luna del Hambre, por la falta de alimento para estas tribus y los animales debido a las heladas en esta estación. Será el 20 del mismo mes cuando desaparezca del cielo y entre en su fase Nueva.
Además, a lo largo de este mes de febrero, se producirán varias conjunciones en el cielo, ese momento en el que dos astros parece que colisionan en el firmamento. Así, la Luna ocultará a Mercurio el 18 de febrero; a Venus, el día 22; a Júpiter, al día siguiente; y tapará a Marte el 28 del mismo mes.

Más noticias de Ciencia

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora